Las playas de Acapulco se han iluminado por un par de noches. Las aguas de Puerto Marqués han presentado bioluminiscencia, es decir, se han iluminado en tonos turquesa y neón, este fenómeno se asocia con la ausencia de turistas debido a la pandemia de coronavirs.
También te recomendamos: Durante la cuarentena en Gales, cabras pasean por las calles
El 20 de abril las aguas de Puerto Marqués se iluminaron de un tono turquesa-neón que sorprendió agradablemente a la ciudadanía. Se trata de la bioluminiscencia, un proceso bioquímico que realizan diversos organismos para emitir luz. El Gobierno de México acalara el proceso de la siguiente manera:
“…intervienen la enzima luciferasa, la proteína luciferina, el oxigeno y el nucleótido trifosfato de adenosiona (ATP). La luciferasa cataliza la oxidación de un sustrato de luciferina y con el ATP se obtiene la energía celular que permite producir esa emisión de luz“. (Vía: Gobierno de México)

Deafortunadamente, muchos de los microorgaismos que desempeñan esta función son desplazados por la actividad turística en la playas, por lo que, la bioluminiscencia no solía presentarse en las playas de Acapulco.
No podíamos dejar de compartir esta fotografía de Puerto Marqués en estos momentos con bioluminiscencia ?#Acapulco es mágico.
— Emporio Acapulco (@Emporio_Aca) April 21, 2020
Fotografías: @rfavianr ?@SECTUR_mx @Sectur_Acapulco @Sectur_Guerrero @hbdaoficial @VisitGuerreroMx pic.twitter.com/NMJy5TrPeJ
Debido a la ausencia turística y las actividades como la pesca y el comercio, miles de bacterias,micro algas, crustáceos, insectos, peces, medusas, es decir, todos los organismos capaces d producir bioluminiscencia, han repoblado las playas. En consecuencia, las aguas de Playa Marqués se llenaron de bioluminiscencia.
Tortugas en peligro de extinción se salvan gracias a la cuarentena
Desde que se implementaron tanto la cuarentena como el aislamiento y distancia social, diversas especies animales en todas partes del mundo han repoblado sus espacios, aquellos que les habían sido arrebatados por el crecimiento de la urbe.
En el #DiaDeLaTierra, diversas organizaciones dedicadas al cuidado y restauración de los recursos naturales han puntualizado la importancia de proteger el medio ambiente mediante una postura gubernamental y políticas públicas que las respalden.
La ausencia de actividad laboral y turística nos ha demostrado cuán invasiva es la presencia humana en diferentes ecosistemas, por tanto, sería prudente reestructurar la convivencia humana con los lugares que habita, de lo contrario, las consecuencias podrían ser irremediables.
Con información de: El Universal