¿Cómo puedes ayudar con la emergencia en Sinaloa?
Las lluvias que han caído en Sinaloa por la depresión tropical 19-E han generado una emergencia: hasta el momento se han contado tres personas muertas y tres desaparecidos, además de...
Las lluvias que han caído en Sinaloa por la depresión tropical 19-E han generado una emergencia: hasta el momento se han contado tres personas muertas y tres desaparecidos, además de dos mil 500 desplazados.
Las fuertes lluvias registradas en el Estado de Sinaloa, en el norte de México, han causando graves estragos. Algunas ciudades fueron declaradas "zona de desastre" pic.twitter.com/hXWYMLr4dF
— EL PAÍS América (@elpais_america) September 21, 2018
Angostura, Ahome, Culiacán, Choix, Badiraguato, Guasave, El Fuerte, Salvador Alvarado, Sinaloa, Mocorito y Navolato son los municipios declarados en emergencia luego de que, por primera vez en la historia, se formó una depresión tropical en pleno Golfo de California. (Vía: El Universal)
La lluvia no se de detendrá al menos en un par de días, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que ya se emitió una alerta a los estados vecinos y en todo el estado. Las altas temperaturas en la región evaporan el agua y alimentan la misma depresión que produce esta lluvia.
El meteoro está afectando buena parte del país: se esperan lluvias en todo el nororiente y occidente del país. En el centro, se esperan tormentas y oleadas fuertes en toda la costa del Pacífico. (Vía: Aristegui Noticias)
Las clases han sido suspendidas en esos mismos municipios y los desplazados y damnificados suman ya más de dos mil quinientos. En los albergues son necesarios víveres y materiales de higiene personal y medicamentos. (Vía: Aristegui Noticias)
En la Ciudad de México se ha abierto un centro de acopio en la representación estatal de Sinaloa en la capital, en la calle de Santa Rosalía número 116, en la colonia Insurgentes San Borja, delegación Benito Juárez.
Centro de acopio para emergencia en Sinaloa (Imagen: Especial)
Ahí están recibiendo cobijas, ropa, impermeables, botas de plástico para lluvia, comida enlatada, frijol, arroz, sopa de pasta, aceite, atún en bolsa, leche en polvo, papel higiénico, jabón, toallas sanitarias, pañales, cepillos y pasta de dientes.
Hace un año, el país entero mostró su solidaridad con la Ciudad de México, no sólo enviaron víveres, sino que cientos de personas se lanzaron a ayudar moviendo piedras, coordinando voluntarios y atendiendo heridos. Esta vez nos toca ayudar a nosotros.