Así se vive el derecho de piso y las extorsiones del narco en Cancún y el caribe de México
Comerciantes que no cedan ante la extorsión pueden perder su negocio o incluso la vida
Aunque Cancún es uno de los destinos turísticos favoritos de muchos extranjeros y mexicanos no todo es miel sobre hojuelas en el caribe de México, pues diversos empleados y dueños de pequeños negocios fijos o ambulantes han denunciado extorsiones y altos cobros por “derecho de piso” por parte del narco en esta zona del país.
Según señala una investigación de CONNECTAS citada por Pie de Página desde 2019 y hasta octubre de 2022, en el estado de Quintana Roo se hicieron 13 mil 12 denuncias anónimas por extorsión en todas sus modalidades a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Miembros de “La Maña” fueron captados extorsionando a empleados (Foto: Cuartoscuro)
Cancún bajo el mando del Narco
Negocios como Hoteles, restaurantes, talleres mecánicos-automotrices, locales de comida, consultorios médicos, estéticas, tiendas de abarrotes, bares, taquerías, papelerías, lavanderías, agencias de tours, salones de uñas y locales de venta de postres u otros alimentos se enfrentan día a día a la extorsión del narcotráfico.
Prueba de ello es un video que circula en redes sociales donde se puede ver a miembros de una conocida banda llamada “La Maña” hostigando a dos empleados de una barbería de Cancún para que estos paguen 50 mil pesos que se exigen semanalmente como cobro de derecho de piso; de no hacerlo estos amenazaron con asesinar a la hermana del dueño.
Cobro de "derecho de piso" en barbería de la Región 92 de Cancún. Exigen un pago semanal de 50 mil pesos y si no se cumple con el pago, "vamos a matar a la hermana del encargado", advierten. pic.twitter.com/343QIv1WlM
— Azucena Uresti (@azucenau) August 14, 2022
El derecho de piso es la exigencia de operadores del crimen organizado, de una cantidad económica con el fin de garantizar la integridad física de las personas miembros del negocio u empresa, así como también aseguran se “brindará seguridad y protección ante otros grupos del crimen organizado”. (Vía. Manual de seguridad para la prevención de delitos)
De acuerdo con información de Pie de Página, en Cancún y en el caribe de México los dueños de locales que no paguen la cantidad indicada por los miembros del narco pueden perder su negocio o incluso la vida.
Ante esta situación los comerciantes del paradisiaco lugar han exigido se refuerce la presencia policial y se tomen acciones para combatir el crimen organizado no solo en Cancún y sus zonas turísticas, sino en todo el Caribe mexicano.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.