México

Aguas con los abusos: Estas son las principales quejas contra restaurantes en la CDMX

Son seis las principales quejas que tienen los comensales contra los restaurantes.

Aguas con los abusos: Estas son las principales quejas contra restaurantes en la CDMX
Los restaurantes en la CDMX deberán apegarse al nuevo reglamento (Foto: Cuartoscuro)

A veces sales a comer a un establecimiento y resulta que tienes una mala experiencia que te deja un amargo sabor de boca, bueno pues no eres el o la única y recientemente se revelaron las principales quejas de los consumidores sobre los restaurantes en la CDMX.

De acuerdo con el nuevo reglamento de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, en su artículo 28,  en la capital existen seis principales quejas que hacen los comensales contra los establecimientos de comida, todas relacionadas con el costo de los artículos que se venden.

Aguas con los abusos: Estas son las principales quejas contra restaurantes en la CDMX

Los restaurantes serán sancionados si cometen algún malas prácticas con sus precios (Foto: Cuartoscuro)

El gobierno de la CDMX precisó que la gente se queja por: precios excesivos, falta de información al cliente sobre los costos de alimentos o bebidas que se ofrecen en el lugar, así como cobros adicionales por productos o servicios que teóricamente deberían incluirse desde un inicio.

Los otros dos apartados que destacó el gobierno fueron las acciones de discriminación y el cobro obligatorio de propina, mismo del que meses atrás ya recibió denuncias pues se informaron de casos en donde los mismos meseros o guardias de un local golpean a los consumidores por no dejar la propina que les exigen.

Aguas con los abusos: Estas son las principales quejas contra restaurantes en la CDMX

Las principales quejas contra restaurantes son por los precios (Foto: Cuartoscuro)

Acciones del gobierno

Debido a esta problemática, el gobierno capitalino tiene como iniciativa realizar visitas de verificación para comprobar el cumplimiento de las obligaciones que tienen los restaurantes hacia sus consumidores.

De igual manera, indicaron que de no apegarse a las reglas, se les aplicarán diversas sanciones como la imposición de una multa, clausurar o suspender temporalmente las actividades del negocio y hasta revocar los avisos y permisos para no permitirle su libre funcionamiento como lo estipula la ley.

El nuevo reglamento se publicará el 28 de febrero en la Gaceta Oficial del Gobierno capitalino y todos los establecimientos deberán acatarlo. Asimismo, Claudia Sheinbaum, mandataria de la CDMX aseveró que los restaurantes deberán poner sus menús con precio en la entrada para que las personas definan si entran o no.

Que no haya ningún abuso porque al final del alimento les digan: ‘pues es que no te había dicho, pero hay un cobro por cubierto'”, destacó.

***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 

ANUNCIO
ANUNCIO