La dependencia federal del Registro Civil aclaró que la lista de nombres prohibidos que se viralizó en redes sociales, es falsa. Dicha publicación fue compartida más de mil 700 veces.

Desde el pasado 9 de agosto, el órgano gubernamental desmintió el tuit que acreditaba a la oficina de un listado que se publicó como una ley en la Constitución.

La Agence France Presse (AFP) encontró una lista de nombres en el Registro Civil de Sonora, una entidad en México. Sin embargo, fue derogada en febrero de 2014.

¿El registro civil publicó esta lista de nombres prohibidos?
Foto: Cuartoscuro

“Los nombres prohibidos en México” fue el título que diversos medios de comunicación adjudicaron a la dependencia federal.

El documento desmentido por el Registro Civil integra 62 nombres. De hecho, incluye los logos del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF).

Se documentó que portales de noticias en redes sociales, sobre todo en Facebook, compartieron la noticia como si fuera verdad. Además, exhortaron a evitar los nombres para prevenir casos de bullying.

El Registro Civil aclaró en Twitter que cada entidad tiene sus reglamentaciones locales. Es más, un representante de la Secretaría de Gobernación, dijo que su administración depende su legislatura y no a nivel nacional.

¿El registro civil publicó esta lista de nombres prohibidos?
Foto: Twitter / @DGRCivilCDMX

“Es falso que exista tal listado”, comunicó la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de CDMX. Lo anterior, en respuesta a un tuit publicado el 9 de agosto.

Jueces del Registro Civil  exhortaron a la población para que el nombre propio en que se pretende registrar a un menor no se peyorativo. Además que no sea discriminatorio, infamante, denigrante y carente de significado.

” […] o que constituya un signo, símbolo o siglas, o bien que exponga al registrado a ser objeto de burla”, se establece el artículo 58 del Código Civil de CDMX.

Sobre la captura del tuit del DIF de la capital que se viralizó junto al listado, la agencia de noticias halló la entrada archivada con el mismo texto, publicada el 9 de agosto pasado pero ya no está disponible.

***

YouTube video

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...