Diego: la tortuga que salvó a su especie de la extinción procreando 800 crías
Esta tortuga reconocida por su sexualidad tan activa, repobló las Islas Galápagos
Diego es una tortuga con alrededor de 100 años de vida, que gracias a su sexualidad tan activa, salvó a su especie de extinguirse tras procrear unas 800 crías en Puerto Ayra, Santa Cruz, en las Islas Galápagos.
Te recomendamos leer: Nace un rinoceronte negro en Nochebuena, una especie en peligro de extinción
Durante los años 60, la isla de la Española estaba a punto de despedirse de la especie Chelonoidis Hoodensis. Este lugar era del gusto de piratas y balleneros, quienes llegaban ahí para abastecerse de alimento y ejemplares de tortuga, contribuyendo a su extinción.
Diego, por aquél entonces se encontraba en el zoológico de San Diego. Fue hasta 1977 el año en que regresó al archipiélago de Galápagos e inició la labor de repoblar el lugar con muchos, muchos hijitos tortuga.
Hasta ahora, se le han adjudicado 800 de estas crías y se cree que está en excelentes condiciones de salud. Sin embargo, el director del Parque Nacional de Galápagos, Jorge Carrión, explicó que sería negativo si todas las tortugas fueran descendientes de este gran héroe.
“De ley necesitamos otros especímenes que no provengan de Diego para que la variabilidad genética de las tortugas de Española sea saludable e inclusive se pueda incrementar”, subrayó Carrión. (Vía: Publímetro)
Tortugas Chelonoidis Hoodensis (Imagen: Wikipedia)
Para saber que era el papá de tantas tortugas, Washington Tapia, director de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes de la ONG Galapagos Conservancy hizo un estudio genético en el que encontró a Diego como el progenitor del 40% de las crías repatriadas a la Isla de la Española. (Vía: RT)
Por ahora, la gran tortuga está pasando una temporada en el centro de reproducción en la isla Santa Cruz, donde se está liberando de cualquier semilla o planta ingerida anteriormente, con el fin de no dispersar esa flora y tener un impacto negativo en La Española.
Las Islas Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Por su actividad sísmica y volcánica, se han desarrollado faunas con características muy particulares, especies como la iguana terrestre, la tortuga gigante y muchas clases de pinzones.
Charles Darwin emprendió un viaje a este lugar y la apreciación de estos animales lo inspiraron para la elaboración de su teoría de la evolución de las especies.
Con información de: Publímetro