Medio Ambiente

Nuevas botellas hechas a base de plantas podrían implicar el adiós del plástico

Se biodegradarían en un año

nuevas-plastico-botellas-biodegradables-liquidos
(Imagen: Pixabay)

La cerveza y los refrescos pronto podrían tomarse de botellas hechas a base de plantas y que probablemente podría terminar con la dependencia del plástico, ya que están haciendo alianzas con las grandes empresas.

También te recomendamos: Este pueblo dejó de usar plástico y redujo la contaminación del agua en 90%

En virtud de nuevos planes para convertir los cultivos sostenibles en plásticos en asociación con los principales fabricantes de bebidas, una compañía de bioquímicos en Holanda espera impulsar la inversión en un proyecto pionero que espera fabricar plásticos a partir de azúcares vegetales en lugar de combustibles fósiles.

Este material ecológico, destinado a descomponerse completamente en solo un año, utilizaría plásticos hechos de azúcares vegetales en lugar de combustibles fósiles. De esta manera, busca abordar tanto la contaminación plástica como el uso excesivo de combustibles fósiles.

nuevas-plastico-botellas-biodegradables-liquidos

(Imagen: Pixabay)

El material biodegradable se usaría para crear una capa protectora y reciclable dentro de una botella de cartón, reemplazando los contenedores normales y ayudando a reducir la huella de carbono infligida por los fabricantes de bebidas.

Se espera que estos nuevos contenedores innovadores estén en las estanterías para 2023, abriendo el camino para una industria más ecológica.

Según informó The Guardian, Avantium está diseñando el material para garantizar que sea lo suficientemente resistente como para contener bebidas carbonatadas. Coca-Cola y Carlsberg han apoyado este material.

Hasta ahora, los ensayos han demostrado que el material puede descomponerse dentro del año usando un compostador, o dentro de unos años si el producto se deja afuera en condiciones normales. Sin embargo, en circunstancias ideales, este plástico siempre debe reciclarse después de su uso.

Inicialmente, el proyecto fabricará unas 5 mil toneladas relativamente bajas de plástico vegetal anualmente, utilizando azúcar de maíz, trigo y remolacha. Sin embargo, se prevé que la producción crecerá en línea con la mayor demanda de plásticos renovables.

Con información de The Guardian

ANUNCIO
ANUNCIO