Medio Ambiente

Más de 500 especies de mamíferos corren el riesgo de extinguirse en este siglo

Según un estudio publicado en la Revista Science Advances, más de 500 especies de mamíferos podrían extinguirse durante este siglo

Más de 500 especies mamíferos podrían extinguirse este siglo
(Imagen: Pixabay)

Más de 500 especies de mamíferos podrían extinguirse a lo largo de este siglo, según un estudio publicado en la Revista Science Advances.

También te recomendamos: Tortugas marinas bebé en peligro de extinción liberadas al mar

De acuerdo a los datos científicos, se calcula que la diversidad actual de mamíferos se compone de alrededor de 5,700 especies existentes. Sin embargo, desde hace 126 mil años, en el comienzo del Pleistoceno tardío, se han extinguido al menos 351 mamíferos.

De las especies extintas, se tiene información de 80 a partir de informes históricos y del resto, se tiene evidencia gracias los registros fósiles. Según el estudio mencionado, esta perdida de diversidad es sólo la punta del iceberg de la desaparición que se avecina.

Los resultados del estudio sugieren que habrá grandes aumentos en las tazas de extinción para el año 2100, considerando el estado actual de la amenaza.

En estas circunstancias, al menos 55o especies de mamíferos correrán la misma suerte que el mamut y otras especies.

“Estas tendencias en rápido aumento de extinción de especies de mamíferos en un pasado relativamente reciente se corresponden con tendencias similares en otros grupos de animales, como aves, reptiles, anfibios y peces con aletas radiadas, que llevan a los científicos a declarar la actual crisis de biodiversidad”, señaló el estudio.

El ser humano: el principal responsable de la extinción de especies

También se menciona que los seres humanos son los principales responsables de la extinción de especies, incluso desde tiempos prehistóricos, y que las tasas de extinción son alrededor de 1,700 veces más altas que las del principio del Pleistoceno tardío.

Y aunque no se puede explicar un proceso biológico tan complejo como las extinciones a partir de una sola causa, en este caso, la densidad de la población humana:

“Nuestros resultados muestran que la densidad de población humana tiene un poder predictivo sustancial sobre el proceso, probablemente porque está correlacionada con otros factores antropogénicos como la presión de caza más intensiva, el uso de la tierra, las modificaciones del ecosistema, por ejemplo, a través del uso del fuego, y varios efectos en cascada que resultan del impacto humano en el mundo natural” se menciona en el estudio.

También predicen que para el año 2100 habrá una sexta extinción masiva, y cualquier cosa que hagamos ahora definirá el futuro de la humanidad.

Por ello, los científicos a cargo del estudio ven una ventana de oportunidad para prevenir muchas extinciones de especies, mejorando los esfuerzos para su conservación.

Y esperan que las predicciones generen el interés sobre la urgencia y magnitud de las medidas necesarias para salvaguardar el futuro de los mamíferos.

Con información de El Espectador


Liliana Vega Socióloga de formación, melómana de corazón. Amante del buen comer y del bien escribir. Egresada de la FCPyS de la UNAM.
ANUNCIO
ANUNCIO