De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el número de mariposas monarca que llegaron a México ha disminuido un 53%.
También te recomendamos: Homero Gómez, el defensor de la mariposa monarca fue hallado muerto
El director de México del Fondo Mundial para la Naturaleza, Jorge Rickards, declaró que, si bien para muchos el declive es preocupante, la reducción “no es alarmante, ya que este año han vuelto a su promedio de población. (Vía: Sin Embargo)
De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la población de mariposas monarca en México está estable, aunque este año sólo se hayan posado en 2.8 hectáreas, en comparación con las 6.05 hectáreas. Esto se debe a que se agruparon con mayor densidad en los árboles (pinos y abetos), por los que les resultó más fácil contarlas.

“La temporada anterior, 2018-2019, fue muy buena, con 6,05 hectáreas de bosque ocupadas, pero ciertamente atípica, gracias a que la primera generación de mariposas de la primavera 2018 en Texas encontró condiciones climáticas favorables para repoblar todos los sitios de reproducción en Norteamérica,” expresó Rickards.
Y añadió:
“La actual reducción de la población de Monarcas no es alarmante, pero debemos seguir atentos a que no sea una tendencia en los próximos años. El trabajo de conservación es de largo plazo.”
Aseguran tala ilegal en plena temporada de Mariposa Monarca
La mariposa monarca está siendo afectada por el cambio climático, y es por esto que emprenden antes su regreso hacia el Norte. (Vía: La Jornada)
Con información de Sin Embargo