Mil millones de animales han muerto por incendios en Australia
Expertos de la UNAM y del Instituto de Ecología alertan que la pérdida equivale a una séptima parte de la humanidad
Los incendios en Australia están acabando con la biodiversidad. Se calcula que mil millones de especies animales han muerto y muchas de ellas ya estaban en peligro de extinción.
Te recomendamos leer: NASA: humo de incendios de Australia recorrerá todo el mundo
De acuerdo a investigadores del Instituto de Ecología (IE) y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de México (UNAM), los animales muertos por los incendios forestales en Australia equivalen a una séptima parte de la población humana.
Mil millones de animales han muerto por los incendios forestales en Australia (Imagen: 780 AM)
Esta alarmante cifra fue duplicada en tan solo dos semanas, pues el 3 de enero de 2020, ecologistas de la Universidad de Sidney arrojaron datos de 500 millones de mamíferos, reptiles y aves liquidadas por este desastre en Australia.
Gerardo Ceballos, uno de los académicos del IE comparó la catástrofe de incendios forestales con un “holocausto nuclear”. ¿Qué implica esto?
Las continuas olas de calor en una estación que de por sí es seca, ha contribuido a la generación de más incendios en áreas boscosas y a la creación de un “propio clima”. Estas condiciones provocan tormentas eléctricas y consecuentemente, más incendios.
Para los investigadores, es esencial la acción de los gobiernos y organismos internacionales, dado que el tiempo para poder emprender alguna solución está limitado de 10 hasta 20 años.
“El cambio climático ha alcanzado ya niveles que amenazan a corto plazo la diversidad biológica del planeta y el futuro de la humanidad. Sabemos qué se tiene que hacer: parar el crecimiento de la población humana, reducir el consumo excesivo, las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar la extinción de especies…”, urgió Gerardo Ceballos, investigador del IE. (Vía: Dirección General de Comunicación Social UNAM)
La catástrofe es comparable un “holocausto nuclear” (Imagen: Chile Sustentable)
Además de alertar sobre la emergencia de liquidación de animales, Rafael Ojeda, otro de los especialistas de la FMVZ, explicó que en Australia habían especies de orígenes muy antiguos, por lo cual son pérdidas invaluables.
“Se estima que han muerto más de 30 mil (koalas) y miles más están heridos. Aunado a ello, esa región cuenta con otras especies endémicas como canguros y wallabies, quolls y numbats, equidnas, emús, casuarios, lagartos monitor, dragones australianos y demonios de Tasmania, entre otros”, explicó Ceballos. (Vía: Dirección General de Comunicación Social UNAM)
Además de las especies mencionadas, Ceballos indicó que se perderá la fertilidad y otros procesos del suelo por la afectación en insectos, invertebrados y la flora calcinada.
Australia tiene una de las tasas más altas de especies endémicas, pero también de las más abundantes en peligro de extinción. Se estima que más del 50% ya estaba en esa condición antes de los incendios. ¿Cómo hacer algo para ayudar?
Mil millones de especies animales han muerto por los incendios en Australia (Imagen: Mi Bolsillo)
Los investigadores de la UNAM invitaron a demostrar solidaridad con Australia y resaltaron el valor de las donaciones a organizaciones que trabajan para la salvación de los animales afectados por los incendios forestales.
Estas son algunas de las instituciones privadas y organizaciones sin fines de lucro que reciben donaciones para ayudar a los animales en Australia:
- Hospital de Koalas en Port Macquire
- Hospital de Fauna Silvestre Corrumbin
- World Wildlife Fund
- New South Wales Wildlife Information, Rescue and Education Service Inc (WIRES)
- Parque de Vida Silvestre Kangaroo Island
Con información de: Dirección General de Comunicación Social UNAM