En Puebla se dio un fenómeno de la naturaleza poco común: cinco tornados simultáneos aparecieron en el municipio de San Nicolás Buenos Aires, hecho que quedó captado en video.

También te recomendamos: Se pronostican cuatro huracanes que podrían causar estragos en el 2020

El viernes 1 de mayo, en San Nicolás Buenos Aires, Puebla, se formaron cinco tornados de manera simultánea, acompañados de una ligera lluvia y fuertes vientos. Los lugareños lograron captar en video este fenómenos y los compartieron en redes sociales.

https://www.youtube.com/watch?v=THzdRGhO1DU

Los tornados sólo se forman cuando una tormenta eléctrica tiene una combinación particular de vientos. El aire que se eleva en las tormentas eléctricas puede comenzar a girar cuando se ve afectado por los vientos que soplan en diferentes direcciones. Comienza a elevarse y es empujado hacia un lado por el viento. Se eleva un poco más y es empujado nuevamente por el viento que se mueve en otra dirección. Los vientos que se mueven a diferentes velocidades y direcciones a diferentes altitudes hacen que el aire ascendente comience a girar.

El aire que gira a medida que sube es típico en las supercélulas, el tipo más fuerte de tormenta eléctrica, pero no todo el aire que gira crea un tornado.

Tornados, Puebla, Video, 2020
(Imagen: Twitter / cuazzjjhm)

Para que se forme un tornado, también es necesario que gire aire cerca del suelo. Esto sucede cuando el aire en la tormenta se hunde en el suelo y se extiende por la tierra en ráfagas. Las ráfagas de aire más cálido se elevan cuando soplan. Las ráfagas de aire más frío se hunden cuando soplan por la tierra. Si hay suficientes ráfagas ascendentes y descendentes, el aire cerca del suelo comienza a girar.

Tornados, Puebla, Video, 2020
(Imagen: Twitter / cuazzjjhm)

El aire que gira cerca del suelo se acelera a medida que se lo arrastra hacia su eje de rotación. Esto sucede de la misma manera que los patinadores artísticos giran más rápido cuando sus brazos están estirados en lugar de cuando sus brazos están extendidos. Esto se llama conservación del momento angular.

Tornados, Puebla, Video, 2020
(Imagen: Twitter / cuazzjjhm)

El aire giratorio se mueve horizontalmente a través de la tierra y puede inclinarse verticalmente por la fuerza del aire ascendente y giratorio. Eso permite que se forme un tornado.

El calentamiento global causará huracanes más lentos y no es una buena noticia

La mayoría de los tornados se forman durante las tormentas de supercélulas, pero no todas las tormentas de supercélulas producen tornados. Por lo general, el aire giratorio cerca del suelo no gira lo suficientemente rápido como para que se forme un tornado. Si el aire giratorio cerca del suelo está muy frío, se extenderá lejos de la tormenta a lo largo del suelo y disminuirá la velocidad como un patinador artístico con los brazos extendidos, y no se formará un tornado.

Con información de Tornados México