Secretari?a de Economi?a nombra negociador para TLCAN

Como todos sabemos, este mes iniciarán las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el caso de México, la Secretaría de Economía, dependencia encargada de esta encomienda, informó que nuestro país ya tiene su “cuadro titular” completo que enfrentará a la administración Trump. Este equipo está integrado por especialistas con trayectoria en el gobierno, en distintos sectores económicos, así como por representantes de las distintas organizaciones de empresarios del país.

La cabeza de ese equipo será Keneth Smith Ramos, quien fue nombrado negociador técnico de México para la renegociación del TLCAN, es decir, será la persona que representará los intereses de México en las mesas de negociación del acuerdo comercial. Este personaje actualmente es el jefe de la Oficina Comercial de la Secretaría de Economía en Washington y, además participó en las primeras mesas de negociación llevadas a cabo en el año 1993.

Keneth Smith Ramos TLCAN

¿Qué trayectoria tiene el ahora negociador técnico? Keneth Smith Ramos es licenciado en Relaciones Internacionales y Economía por la Universidad de Georgetown, cuenta con una maestría en Economía Internacional por la Universidad de Johns Hopkins, School of Advanced International Studies (SAIS). Su trayectoria en el servicio público mexicano tiene más de 30 años, fue director general de asuntos internacionales de la Comisión Federal de Competencia Económica y director general de América del Norte en la Secretaría de Economía.

Antes de llegar a la jefatura de la Oficina Comercial de la S.E. en Washington fue coordinador general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), ese cargo le dio experiencia en negociaciones relacionadas al sector agroalimentario en términos de los acuerdos de cooperación internacional. (Vía: El Economista)

Asimismo, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo nombró a Salvador Behar Lavalle como Jefe Negociador Adjunto. Según lo informado por la SE, estos dos funcionarios viajarán el próximo 14 de agosto a Washington, ya que las negociaciones comienzan el próximo día 18.

Estados Unidos TLCAN

Por su parte, Estados Unidos ya también nombró a su contraparte, Robert Lighthizer, quien es representante comercial de la Casa Blanca nombró a John Nelle como su negociador en jefe. Nelle fungía como representante adjunto de Comercio de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental y ahora será el encargado de llevar las negociaciones cotidianas a nivel personal, es decir, será el principal funcionario con el que tendrá contacto Smith Ramos.

Lo que ha explicado la S.E. respecto a los procesos como se llevarán a cabo las negociaciones es que Estados Unidos presentará la redacción sobre su posición respecto a un capítulo, de ahí los representantes de México y Canadá ponen corchetes en los puntos en los que difieren. Es ahí en donde empiezan los roces y en donde se ponen a prueba las capacidades de negociación de cada parte; finalmente el resultado normalmente es un capítulo muy diferente al planteado originalmente. (Vía: El Economista)

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *