Sobre el AIFA y los 6 aeropuertos mejor calificados del mundo
AMLO insiste en que el AIFA es de los mejores del mundo y el "más chingón" de América Latina
Para el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es uno de los mejores del mundo, pero ¿cuáles son en realidad los mejores calificados?
Durante el informe a cuatro años de su gobierno, el mandatario tabasqueño destacó las cualidades de la terminal “aunque sus adversarios no lo quieran reconocer”.
Sin embargo, en discursos posteriores AMLO bajó sus pretensiones refiriéndose al AIFA como el mejor aeropuerto de América Latina y el mejor de México.
Según el gobierno federal, el “Felipe Ángeles” tiene una superficie total de 38 kilómetros cuadrados y una capacidad para 19.5 millones de pasajeros anuales.
Tiene dos pistas principales para aviación comercial, las más grandes del país. Además de un hotel, el AIFA cuenta con un “Corredor Cultural” con cuatro museos.
Foto: Especial – El AIFA tiene las dos pistas más grandes del país
Pero ¿cuáles son en realidad los mejores aeropuertos del mundo?
De acuerdo a Skytrax, una empresa del Reino Unido que analiza y compara la calidad de los aeropuertos a nivel global, el AIFA no destaca ni en América Latina.
La auditora ubicó en la primera posición del año 2022, al Aeropuerto Internacional Hamad ubicado en Doha, Qatar.
Dicho complejo integra las salas VIP más lujosas del mundo, sala de masajes, jacuzzi, servicio de pedicura, hoteles cinco estrellas y un parque infantil.
Además tiene pistas de squash, tiendas con marcas internacionales, restaurantes con sello de estrella Michelin, piscina climatizada, gimnasio y hasta salón para reuniones.
En el segundo lugar está el Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda. Se encuentra entre los complejos con mayor tráfico aéreo del mundo.
Foto: Especial – Aeropuerto Internacional Hamad ubicado en Doha, Qatar.
El aeropuerto ofrece a los pasajeros diversos servicios. Por ejemplo cuenta con cambio de moneda, alquiler de Wifi portátil, renta de coches, una farmacia y hasta una clínica.
Por su parte, el Aeropuerto Changi de Singapur está en la tercera posición del ranking. Actualmente recibe cerca de 70 millones de pasajeros por año.
El aeropuerto es toda una experiencia pues integra parques infantiles, jardines cubiertos y al aire libre, una piscina, cines, maquines de masajes y tiendas para todos los gustos.
Además tiene una zona de comidas, un supermercado, una lavandería y hasta un tobogán de 12 metros de altura.
Foto: Especial – Aeropuerto Changi de Singapur
…¿Y los aeropuertos de América Latina?
El Aeropuerto Internacional “El Dorado”, ubicado en Bogotá, Colombia, se ubicó en el sitio número 35 y es el mejor complejo aéreo de América Latina.
Le siguen las terminales de Quito, Ecuador, en el sitio 39, y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, Perú, que se coló en la posición número 73.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube