Internacional

Sacha Baron Cohen: “Hitler podría haber comprado anuncios políticos en Facebook”

También criticó a Twitter, YouTube y Google.

Sacha Baron Cohen, Mark Zuckerberg, Facebook, Hitler
(Imagen: Getty Images)

Sacha Baron Cohen ha denunciado a los gigantes tecnológicos Facebook, Twitter, YouTube y Google como “la mayor máquina de propaganda de la historia” y culpables de un aumento de “ataques asesinos contra minorías religiosas y étnicas”. Sobre la red social de Mark Zuckerberg dijo: “En la década de 1930 Facebook le habría permitido a Hitler publicar anuncios antijudíos.”

También te recomendamos: Facebook prohibe emojis ‘con contenido sexual’: durazno, berenjena y gotas de agua

Baron Cohen habló el jueves en Never Is Now, la cumbre de la Liga Anti-Difamación (ADL por sus siglas en inglés) sobre el antisemitismo y el odio en Nueva York, donde recibió el premio de liderazgo internacional de la organización. Dijo que “los crímenes de odio están surgiendo, al igual que los ataques asesinos contra las minorías religiosas y étnicas” y que “todo este odio y violencia está siendo facilitado por un puñado de compañías de Internet que representan la mayor máquina de propaganda de la historia”.

Agregó: “Los algoritmos de los que dependen estas plataformas amplifican deliberadamente el tipo de contenido que mantiene a los usuarios interesados, historias que apelan a nuestros instintos más bajos y que provocan indignación y miedo. Es por eso que YouTube recomendó videos del conspirador Alex Jones miles de millones de veces. Es por eso que las noticias falsas superan a las noticias reales, porque los estudios muestran que las mentiras se difunden más rápido que la verdad … Como dijo un titular, sólo piense en lo que Goebbels podría haber hecho con Facebook.

“Si les paga, Facebook publicará cualquier anuncio político que desee, incluso si es una mentira”, dijo Sacha Baron Cohen. “E incluso lo ayudarán a micro-orientar esas mentiras a sus usuarios para obtener el máximo efecto. Bajo esta lógica retorcida, si Facebook existiera en la década de 1930, habría permitido a Hitler publicar anuncios de 30 segundos en su ‘solución’ al “problema judío”.

Sacha Baron Cohen, Mark Zuckerberg, Facebook, Hitler

(Imagen: Reuters)

Cohen reconoció que las compañías tecnológicas habían hecho algunos intentos de combatir la intolerancia en sus plataformas, pero dijo que las medidas habían sido “principalmente superficiales”.

“Al discutir la dificultad de eliminar contenido, Zuckerberg, Mark Zuckerberg, preguntó: ‘¿Dónde trazan la línea?’,” dijo Baron Cohen. “Sí, trazar la línea puede ser difícil. Pero esto es lo que realmente está diciendo: eliminar más de estas mentiras y conspiraciones es demasiado caro”.

Agregó: “Si estas compañías de Internet realmente quieren hacer una diferencia, deberían contratar suficientes personas para monitorear ne verdad, trabajar estrechamente con grupos como el ADL y el NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color por sus  siglas en inglés), insistir en los hechos y purgar estas mentiras y conspiraciones de sus plataformas”.

También pidió una regulación más estricta que permita al gobierno exigir cuentas a las empresas tecnológicas. Pero a medida que la situación se mantiene y las empresas tecnológicas no están reguladas, los CEOs tecnológicos pueden ejercer una especie de “imperialismo ideológico”, dijo.

Con información de Bloomberg


Alina Escobedo Historiadora de profesión y deformación. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol.
ANUNCIO
ANUNCIO