Retiran de escuelas la versión ilustrada del “Diario de Ana Frank” porque promueve desnudos
Además minimiza el "verdadero horror" del Holocausto
La versión ilustrada del “Diario de Ana Frank” fue retirada de una biblioteca escolar en Florida, Estados Unidos, luego que un grupo de conservadores señalara que la edición promueve desnudos.
Además otro grupo de padres de familia alegó que el libro minimizaba “el verdadero horror” del Holocausto que implementó la Alemania nazi de Adolf Hitler.
Este último alegato cobró mayor fuerza y el “Diario de Ana Frank: la adaptación gráfica” se elimino de las bibliotecas escolares en el condado de Indian River.
Y es que por ley todas las escuelas de Florida están obligadas a enseñar sobre el Holocausto, a pesar de la crudeza que exhibe el genocidio de millones de judíos.
Foto: Creative Commons – Ana Frank fue una víctima del Holocausto
Sin embargo para la vocera del distrito escolar del condado de Indian River, el llamado grupo de defensa conservadora está exagerando.
Y es que para ella se trata solo de un libro “desafiante”, pero que en ningún momento está eliminando el tema sobre el Holocausto del plan de estudios.
Con todo ello, la organización “Mamás por la Libertad” señalan a la novela gráfica de Ana Frank de violar los estándares estatales para enseñar el Holocausto con precisión.
“Creemos que es absolutamente necesario enseñar la verdadera historia”, argumentó el grupo.
Foto: Flickr – Madres y padres de familia insiste en que no cuentan la verdadera historia
La novela gráfica del “Diario de Ana Frank” no contribuye a la “verdadera educación” sobre el Holocausto
Sobre la novela gráfica las “Mamás por la Libertad” criticaron la escena en que Frank le pide a un amigo que se enseñen los senos.
En otra parte del libro, Ana camina junto a estatuas desnudas que son sexualmente explícitas, consideró la organización.
Al respecto, las autoridades del distrito aseguraron que el “Diario” original está disponible en las bibliotecas de todas las escuelas del condado de Indian River.
También admitieron que la adaptación gráfica se eliminó porque “parte de su texto no contribuía a los temas de la educación sobre el Holocausto”.
“Cuando los distritos abordan la educación sobre el Holocausto, lo hacen sin negar o minimizar los eventos de la educación sobre el Holocausto”, insistieron las autoridades.
Sin embargo el condado creó un comité integrado por padres designados por miembros de la junta escolar para discutir que libros serán retirados.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube