Reloj del apocalipsis marca 100 segundos para el fin del mundo
El fin de mundo podría estar más cerca debido a las armas nucleares, el cambio climático y el Covid-19
El Reloj del Apocalipsis, una herramienta simbólica diseñada por científicos para alertar de las amenazas al planeta, se movió de nuevo.
De acuerdo con medios internacionales, la humanidad se encuentra a tan solo 100 segundos de su fin, debido a factores como la amenaza nuclear, la crisis climática y la pandemia de Covid-19.
El reloj del Boletín de la Junta de Ciencia y Seguridad de Científicos Atómicos volvió a marcar en 2021 las 23.58.20 horas, lo mismo que en su última edición anual.
Científicos alertan de la hora del reloj del apocalipsis. Foto: Pixabay
“La decisión no sugiere que la situación de seguridad internacional se haya estabilizado, por el contrario, el Reloj sigue siendo lo más cerca que ha estado nunca del apocalipsis”, señala la organización.
Detener el reloj
Además, los científicos detallan que la situación actual es peor que en 1953, cuando el reloj marcó las 23.58.00 horas durante la Guerra Fría.
Para poder atrasar la hora del Reloj del Apocalipsis, los expertos pidieron a los gobiernos de Estados Unidos y Rusia, adoptar límites más ambiciosos sobre las armas nucleares.
Los científicos piden medidas efectivas para atrasar la hora del Reloj del Apocalipsis. Foto: Pixabay
También pidieron a países como Estados Unidos y China, acelerar la descarbonización del planeta, y reforzar la coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar la vigilancia de enfermedades.
“El ‘Reloj del Juicio Final’ continúa flotando peligrosamente, recordándonos cuánto trabajo se necesita hacer para garantizar un planeta más seguro y saludable”, dijo Rachel Bronson, presidenta del Boletín de Científicos Atómicos.
El Reloj del Apocalipsis es un símbolo dirigido por un grupo de científicos para alertar sobre los riesgos que afronta el mundo y que pretende indicar lo cerca que está el fin de la humanidad.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.