Científicos confirmaron la existencia de una nueva subvariante de Ómicron conocida como BA.2, producto de las diversas mutaciones del virus. ¿Pero qué tan peligrosa es?
Hace unos días, se informó que existen dos linajes hermanos. El primero en aparecer fue el BA.1, responsable de los brotes que se han visto en el mundo recientemente.
Sin embargo, la subvariante de Ómicron identificada como BA.2, ya está ganando terreno. Y es que está presente en países como Dinamarca, Alemania y Reino Unido.
Especialistas explicaron que tras las primeras observaciones, al parecer el impacto es similar a los síntomas causados por BA.1, la primera en aparecer.
“La mitad de los casos registrados actualmente en Dinamarca son positivos por BA.2”, confirmó el Instituto Pasteur. Un dato que está relacionado con los pocos contagios de la forma BA.1
Lo anterior, preocupa a la comunidad científica. Y es que la nueva subvariante de Ómicron está superando al antecesor, lo que puede indicar que es más transmisible. Sin embargo, faltan datos que confirmen la teoría.

También se dijo que este linaje hermano, sería indetectable a las pruebas PCR. Entonces, podría plantear un problema en cuanto a la circulación del virus y las cifras reales de contagios.
Se aclaró que aunque la nueva subvariante fuera más transmisible, sigue formando parte de la familia Ómicron. Lo que da tranquilidad al ser menos mortal, según información recopilada por SinEmbargo.
Una de las hipótesis plantea que cualquiera que sea su capacidad de transmisión, no cambiará la dinámica de la pandemia. Sin embargo, será la investigación y el tiempo los que brindarán las respuestas.
***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.