¿Qué pasó con “La Barbie”? EU le confirma a Ebrard que sigue bajo custodia
"La Barbie" sigue bajo la custodia de la Agencia Federal de Prisiones de EU
El canciller Marcelo Ebrard informó que la Embajada de Estados Unidos le confirmó que el capo Édgar Valdez Villareal, “La Barbie”, sigue bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés).
La tarde del lunes se reportó que el registro de “La Barbie” en la agencia estadounidense había cambiado, por lo que saltaron rumores y preguntas sobre su posible salida.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que continúan las averiguaciones.
“Nos dijo la Embajada de Estados Unidos que todavía sigue bajo custodia, vamos a ver si es así o no”, mencionó el secretario de Relaciones Exteriores en una rueda de prensa desde Tijuana.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó por la mañana que la Secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública solicitaron al país vecino información sobre el paradero de “La Barbie”.
La Barbie sigue en custodia en Estados Unidos (Foto: Cuartoscuro)
Registro en la BOP
Cuando una ficha de la agencia de Estados Unidos establece el término “released”, esto quiere decir que el prisionero ya fue liberado, lo cual no ocurrió en el caso de “La Barbie'”, para quien todavía se establece una fecha de liberación hacia 2056.
Lo que se leyó la tarde del lunes fue la leyenda “ya no bajo custodia”.
De acuerdo con medios internacionales y nacionales, el criminal podría estar bajo libertad condicional con el entendido de que está colaborando con las autoridades o siendo parte del sistema de testigos protegidos.
El portal especializado en narcotráfico Bordeland Beat reveló que entre 2008 y 2010, Edgar Valdez Villareal habría proporcionado información confidencial a la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Recientemente surgió información de su liberación (Foto: Cuartoscuro)
Uno de los más poderosos y buscados
“La Barbie”nació en Laredo, Texas, en 1973 y desde muy joven inició su carrera en el mundo criminal. Se cree que lo hizo de la mano del Cártel de Sinaloa, según datos de la BBC. El apodo lo habría obtenido por su cabello rubio, tez blanca y ojos claros.
En Estados Unidos tuvo antecedentes penales, en el que destacan los de Atlanta y Luisiana que entre 2004 y 2006 distribuyó miles kilos de cocaína. Tras huir a México, Valdez Villareal se estableció en Nuevo Laredo.
Valdez Villarreal sería el responsable de cobrar ‘impuestos’ en todas las plazas controladas por la célula de los Beltrán Leyva, según datos del Departamento de Estado de Estados Unidos.
***