Tras su invasión a Ucrania, entre las sanciones que ya resuenan a nivel internacional en contra de Rusia está su posible salida del sistema bancario mundial, también conocido como SWIFT. Pero ¿qué es el SWIFT y cómo podría perjudicar a esta nación?
La Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT), por sus siglas en inglés, es una extensa red de conexión para miles de instituciones financieras en todo el mundo. Que se caracteriza por su seguridad de primer nivel.
Sin embargo, Estados Unidos se ha lanzado a analizar la posible salida de Rusia de este sistema a través de una expulsión inminente como represalia tras sus acciones de ataque a Ucrania.

¿Qué es la red SWIFT?
Actualmente, el sistema SWIFT es el único avalado a nivel mundial para realizar operaciones financieras de alta seguridad y no existe otra red alterna de esta magnitud.
Sin embargo, desde 2014, Rusia creó un sistema similar llamado Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS), aunque con mucho menor número de instituciones integradas.
Ya que, la SWIFT opera a nivel mundial con más de 11 mil empresas financieras, mientras que la SPFS únicamente tiene 400 usuarios según datos del banco central de Rusia.

Impacto en conflicto Rusia-Ucrania
Pese a esta red de transacciones de alta seguridad alterna de Rusia, su salida de la red SWIFT supondría un gran problema para los empresarios compradores de exportaciones de petróleo y gas. Así como para las empresas rusas con clientes extranjeros.
Dificultando la entrada y salida de dinero tanto interna como externamente. Pero esto no es todo lo que podría pasar, ya que, Rusia tomó sus propias medidas en caso de ser expulsado de la red SWIFT.
Entre las cuales destacan la detención total de envíos de petróleo, metales y gas a toda Europa, así como establecer estrategias financieras en otro tipo de sistemas para continuar con sus operaciones internacionales.

Tales como el posible uso de las criptomonedas o su incorporación al Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos de China. Aunque no se ha profundizado en los detalles que derivarían de estas alternativas.
Sin embargo, la expulsión o limitación en el uso de la red SWIFT que se planea aplicar a Rusia continúa siendo discutida por Estados Unidos y Reino Unido. Mientras que las transacciones por este sistema se comienzan a complicar para las empresas de esta nación.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube