Un profesor en Puerto Rico culpó a madres y padres de familia porque sus nuevos estudiantes de entre 11 y 12 años no saben operaciones aritméticas básicas como sumar y restar.
A través de un video posteado en sus redes sociales, el docente exhibió su frustración ante la desatención de papá y mamá en la educación de sus hijos.
En la transmisión vía Facebook, el profesor Jaime Fontanet contó que en su nuevo centro de trabajo se encontró con tres estudiantes con dificultades para resolver ecuaciones de nivel básico.

“¿Cómo yo voy a cubrir contabilidad si estos alumnos no saben restar y sumar?”, se cuestionó.
Ante ello, envió un mensaje a las madres y padres de familia de Puerto Rico responsabilizándolos por solapar que sus hijos aprueben niveles aún cuando se les dificulta resolver operaciones sencillas.
“Y este mensaje no es para los estudiantes, es para los padres. Aquí los verdaderos responsables son los papás”, enfatizó.

En el video de cinco minutos, el profesor exhortó a las familias de sus estudiantes a reflexionar sobre el tiempo que han destinado a sus hijas e hijos.
“¿Quién está criando a los hijos que están ahora en la escuela? ¿TikTok, Instagram, Facebook, Fortnite, Clash of Clans, que más?”, expresó.
Al respecto, Jaime Fontanet afirmó que niñas y niños de la actualidad llegan a restaurantes y “están todos con los celulares”. Por lo anterior, no conversan entre sí, mucho menos con su familia.
Parque infantil de Veracruz simula cadáveres embolsados por Halloween
— Rosalía Mag (@MagRosalia) October 27, 2022
Fuente: Facebook pic.twitter.com/H5UYdIivbf
Es por eso que el docente limitó el uso de teléfono móviles mientras transmite conocimiento en el salón de clases porque “hay tiempo y lugar para todo”.
“Pero tu papá que me estás escuchando, tienes que trabajar en tu casa con ellos”, reiteró.
Finalmente, el maestro de escuela superior con ocho años de experiencia, reconoció que la pandemia por COVID-19 afectó la enseñanza no solo en Puerto Rico sino en el mundo pero “no es una excusa para que no puedan solucionar una ecuación”.
***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube