Para sorpresa de nadie, Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales en Venezuela
Con el 67% de los votos (poco menos de 6 millones de electores), Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo este domingo 20 en Venezuela. El...
Con el 67% de los votos (poco menos de 6 millones de electores), Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo este domingo 20 en Venezuela. El abstencionismo quedó en segundo lugar: 46% de los votantes registrados no acudieron a las urnas.
https://youtu.be/ggLkXNRFBko
Como era de esperarse, también, la crítica de gobiernos internacionales llegó al poco tiempo de que se hicieran públicos los resultados de la elección. El Departamento de Estado (la cancillería) de Estados Unidos declaró las elecciones una ‘farsa’, mientras que la Unión Europea, a través de España, analizan ‘formas de seguir trabajando’ para ayudar a los venezolanos. (Vía: Reuters)
El Grupo Lima, conformado por 14 países latinoamericanos (México entre ellos), comunicaron que desconoce las elecciones venezolanas ya que “no cumplieron con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente”. (Vía: El Universal)
En el proceso electoral de Venezuela no se han respetado los mínimos estándares democráticos. España estudiará junto a sus socios europeos las medidas oportunas y seguirá trabajando para paliar el sufrimiento de los venezolanos. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) May 21, 2018
Las continuas protestas por todo el país y la crisis económica que ha devenido en una crisis política y social han colocado al país, otrora líder en la región, en un aislamiento del que se antoja difícil que salga de forma sencilla.
Mientras que los seguidores más fieles al gobierno de Maduro celebraron en los alrededores del Palacio de Miraflores en Caracas, las redes sociales de las figuras más importantes de la oposición dentro y fuera de Venezuela denunciaban las presuntas violaciones a los derechos humanos y democráticos.
La Comunidad Internacional está con todos los venezolanos que queremos un cambio para resolver de inmediato el hambre, la escasez y las violaciones a nuestros Derechos Humanos. Fuerza Venezuela. Vamos a trabajar juntos ¡Luchar hasta lograrlo!
— Lilian Tintori (@liliantintori) May 21, 2018
Puede que Maduro haya ganado con mucho más de la mitad de todos los votos, sin embargo el abstencionismo explotó durante esta elección. Mientras que en el 2013, tras la muerte de Chávez un año antes, 80% de todos los venezolanos votaron, esta vez lo hizo poco menos del 60%.
Eso sí, en su discurso de victoria, Maduro llamó a un “diálogo nacional”, mientras que Henri Falcón, su opositor quien quedó muy por detrás de Maduro, denunció la ilegitimidad de la votación y llamó a otra jornada electoral en octubre por violaciones como el “escaneo” de las ‘carnet de la Patria’, tarjetas de asistencia social del gobierno de Maduro. (Vía: Forbes)
Entre las promesas de Maduro para estas elecciones se encuentran consolidar el sistema educativo, ampliar la red de salud, dar casas, “proteger” el ‘carnet de la Patria’, frenar el desabasto e (y estas son sus palabras) e “impulsar El Petro y mantener en marcha la gran revolución económica para vencer el asedio internacional”. (Vía: TeleSUR)