Internacional

Juez ordena que se realice la eutanasia a Martha Sepúlveda

Martha sería la primer paciente con un diagnóstico no terminal en acceder a la eutanasia en Colombia

Juez ordena cumplir eutanasia de Martha Sepúlveda
Martha Sepúlveda lucha por su derecho a una muerte digna en Colombia. Foto: Twitter @Fede0830

Luego que el Comité Científico Interdisciplinario por el derecho a morir con dignidad cancelara la eutanasia de Martha Sepúlveda, una mujer con esclerosis lateral amiotrófica, un juez en Medellín, Colombia, ordenó al Instituto Colombiano del Dolor (Incodol) realizar el procedimiento.

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad grave, incurable y degenerativa, para la cual Martha ya había recibido los tratamientos médicos disponibles y cuidados paliativos. Pero al no tener la calidad de vida que ella esperaba, pidió su derecho a morir.

De acuerdo con CNN, el reciente fallo del juez establece que Indocol tiene 48 horas para acordar con Martha Sepúlveda el día y la hora en que habrá de llevarse a cabo el procedimiento, sin embargo, dicho fallo puede ser impugnado en tres días.

Juez ordena cumplir eutanasia de Martha Sepúlveda

El procedimiento para una muerte digna de Martha Sepúlveda había sido cancelado. Foto: Twitter @Fede0830

Cancelación del procedimiento

Sepúlveda iba a morir por voluntad propia el 10 de octubre a las 7 de la mañana, pero 36 horas antes de la cita, Incodol le informó la cancelación de la eutanasia ya que aseguró que la mujer no cumplía con el criterio de terminalidad y agregó tiene altas probabilidades de expectativa de vida mayor a 6 meses.

Ante dicha decisión, la defensa y familia de Sepúlveda denunciaron que se le vulneró su derecho a una muerte digna y que ellos no solicitaron un segundo comité.

Según con declaraciones del hijo de Martha, Federico Redondo Sepúlveda, a la cadena de CNN, su mamá volvió a su estado anterior de desesperanza, tristeza y ansiedad de su futuro, porque le quitaron la seguridad de poder tener un fin de su vida digno.

Juez ordena cumplir eutanasia de Martha Sepúlveda

Martha apela a la seguridad de poder tener un fin de su vida digno.
Foto: Twitter @jdlaverde9

La eutanasia en Colombia está despenalizada desde 1997 y se puede solicitar  de manera voluntaria cuando sea una enfermedad terminal, que haya intenso dolor, que el procedimiento se solicite de manera voluntaria.

Sin embargo, gracias a una nueva sentencia de la Corte Constitucional se amplió el derecho para pacientes con una enfermedad o lesión grave e incurable que les provoque intenso sufrimiento, razón por la que Martha Sepúlveda solicitó la eutanasia.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
ANUNCIO