En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado una nueva iniciativa para reducir el tabaquismo en el mundo.
La OMS invita a los países a impulsar que los cigarros sean empaquetados de forma estandarizada, es decir, que las cajetillas no contengan logos, colores, imágenes de la marca o información promocional.
En cambio, los paquetes deberán ser blanco y negro, o de otros dos colores contrastantes, y sólo deberán contener el nombre de la marca, el nombre del producto, detalles de contacto, la cantidad de producto, advertencias de salud, estampas de impuestos y otras informaciones gubernamentales obligatorias. Todo esto en un tipo y tamaño de letra estandarizado, lo mismo que la forma de la cajetilla, el tamaño y los materiales.
#DíaMundialSinTabaco: Prepárate para el empaquetado neutro https://t.co/3zQUc9uqWB #SinTabaco #NoTobacco pic.twitter.com/MuzxdeNzwm
— WHO (@WHO) May 31, 2016
El objetivo de estas modificaciones sería reducir el atractivo de los productos de tabaco, eliminar publicidad engañosa que sugiere que un producto es menos dañino que otro e incrementar la efectividad de las advertencias de salud.
Plain packaging works:
-⬇️ tobacco attractiveness
-Restricts tobacco ads
-Limits misleading packaging#NoTobacco ?https://t.co/5s82SWk1ML— WHO (@WHO) May 31, 2016
Las cajetillas estandarizadas ya han sido probadas en Australia, en donde la medida se tomó en 2012. Según la OMS, estudios demuestran que este método ha funcionado para reducir el tabaquismo en el país.