Gusano de la Edad de Hielo revive después de 46 mil años y gracias a la investigación de un grupo de científicos alemanes que encabezaron el experimento.
Se trata de un nematodo hallado en el permafrost siberiano. Y forma parte de la especie Panagrolaimus kolymaensis, no descrita anteriormente.
Aunque se tiene conocimiento que este ‘gusano redondo’, como también es conocido, habitó la Tierra cuando aún había tigres dientes de sable y hasta mamuts.

Gusano de la Edad de Hielo
La investigación por la que se ‘revivió’ a esta especie busca dar con claves de adaptabilidad a condiciones extremosas.
Con el objetivo de estrategias de conservación ante la crisis ambiental y el calentamiento global.
Incluso, este tipo de gusanos son unos de los que más habitan en el planeta; pues están presentes en suelo, agua, animales, vinagre y plantas, por decir algunos.

Ante la noticia sobre el ‘renacer’ de este gusano; los especialistas de la Universidad de Colonia afirmaron que no existen riesgos inminentes por la presencia de esta especie.
Descartando, principalmente, patógenos que pudieran desencadenar problemas en la salud de los humanos o en el equilibrio del planeta.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube