Arrestan a 600 miembros de cárteles mexicanos en Estados Unidos
La operación se enfocó en miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) detuvieron a 600 miembros de organizaciones delictivas mexicanas. Esto como resultado de una operación entre agencias de inteligencia llamada “Proyecto Python“.
También te recomendamos: Cárteles mexicanos fabrican píldoras falsas de Fentanilo
De acuerdo con el diario estadounidense The Hill, la operación de la DEA se enfocó durante los últimos seis meses en miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sus resultados fueron 600 arrestos en todo el país, 350 acusaciones e incautaciones de dinero y drogas.
#ProjectPython resulted in more than 700 arrests, 350 indictments, and significant seizures of money and drugs targeting the Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). This disruption to CJNG’s command and control cells is just the start. https://t.co/wDDTyMKSAF pic.twitter.com/h3k95Y27sf
— DEA HQ (@DEAHQ) March 11, 2020
El Proyecto Python viene de una orden directa de Donald Trump, poco después de asumir la presidencia de Estados Unidos, en 2017, de desmantelar grupos criminales y, específicamente, al CJNG. El grupo es considerado una de las organizaciones más peligrosas y cuyas bases en ese país se concentran en ciudades como Los Angeles, Nueva York, Chicago, Houston y Atlanta.
Además, reporta The Hill, el Departamento de Justicia y la DEA anunciaron la acusación en contra de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”, oriundo de Michoacán y uno de los principales líderes del CJNG, por quien ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares. Apenas hace un mes, el hijo de El Mencho fue extraditado de México a Estados Unidos para comparecer por crímenes relacionados con tráfico de drogas.
En la lista de más buscados también están Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, e Ismael “El Mayo” Zambada, del Cártel de Sinaloa.
Con información de The Hill