Capibaras “invaden” un predio en Argentina: “Están regresando a su territorio”
Nordelta es un barrio en el que viven las familias más ricas de Buenos Aires
Desde hace años, vecinos de Nordelta, uno de los barrios más ricos de Buenos Aires en Argentina, han denunciado que cerca de 400 capibaras “invadieron” el predio.
Sin embargo ambientalistas y usuarios en redes sociales consideran que el animal originario de América del Sur únicamente está regresando a su territorio.
Por su parte los ambientalistas sostienen que urbanizar los humedales afecta la fauna nativa y estos animales fueron excluidos de su ecosistema.
Foto: Twitter / @ajplusespanol – Los capibaras espantan a perros y gatos. Además se comen las flores.
De acuerdo a National Geographic, la localidad fue construida sobre un humedal antiguo y en el sitio viven las familias más acaudaladas de la capital.
Las viviendas de la zona alcanzan precios de hasta seis millones de dólares, aún con la “invasión” de los capibaras que aqueja y preocupa a los vecinos.
Habitantes de Nordelta afirman que el roedor más grande del mundo espanta a los perros, amedrenta a los gatos y se comen el pasto. Incluso han ocasionado accidentes de tráfico.
¿Quién invadió a quién?
Nordelta se construyó en uno de los humedales del río Paraná, uno de los caudales más importantes de América Latina.
🪢En Bolivia también pasó algo similar: los capibaras instalaron en un club de golf.
¿Quién es el verdadero invasor en estas historias?pic.twitter.com/XabDtFI9Jl
— AJ+Español (@ajplusespanol) March 6, 2023
Los agentes de bienes raíces ya sabían que era el hogar de una diversidad de animales que subsisten por la riqueza de los recursos naturales disponibles.
Fue en el año 2000 cuando este panorama cambió tras la construcción del barrio rico.
Y es que se instalaron campos de futbol, golf, centros educativos y al menos 31 corredores de viviendas en los 16 kilómetros cuadrados de Nordelta.
Desde 2021 se ha documentado que cerca de 400 capibaras viven junto a los humanos.
Y aunque no representan una amenaza real, pues es una especia apacible, tienden a ser agresivos cuando son molestados por otros animales o personas.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube