Internacional

Cambridge Analytica cierra tras escándalos con Facebook

Hace unas semanas, Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, se tuvo que parar ante el congreso de Estados Unidos para explicar cómo es que Cambridge Analytica usó los datos...

Cambridge Analytica cierra tras escándalos con Facebook

Hace unas semanas, Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, se tuvo que parar ante el congreso de Estados Unidos para explicar cómo es que Cambridge Analytica usó los datos de 50 millones de sus usuarios en la campaña presidencial de Donald Trump. Hoy, Cambridge Analytica LLC anunció que tanto esta como el grupo SCL, al que pertenece, cesarán todas sus actividades y se declararán en bancarrota.

A través de un comunicado de prensa, la empresa afirmó que toda la polémica y la cobertura “sensacionalista” llevó a que básicamente todos sus clientes y distribuidores fueran “ahuyentados”.

“Mientras que la decisión fue extremadamente dolorosa para los líderes de Cambridge Analytica, ellos reconocen que es todavía más difícil para los dedicados empleados de la compañía que se enteran hoy que probablemente estarán perdiendo sus trabajos a raíz del daño causado contra el negocio por la injusta y negativa cobertura mediática”, dice el documento.

La empresa, propiedad de Robert Mercer, pieza clave para que Trump ganara la elección, señala que las acusaciones en su contra son infundadas y que sus actividades se realizaron con ética y dentro de la legalidad y son prácticas estándar para la publicidad en línea dentro de los ámbitos políticos y comerciales.

“Como resultado, se ha determinado que ya no es viable continuar operando el negocio”, concluye Cambridge Analytica.

La espiral en la que cayó esta empresa se convirtió en el escándalo que es hoy tras una investigación de The Guardian y The New York Times, la cual reveló que Facebook obtuvo de manera irregular los datos personales de más de 50 millones de personas y luego Cambridge Analytica los usó de manera indebida en las elecciones estadounidenses del 2016. (Vía: El País)

VER MÁS: Lo que Mark Zuckerberg no quiso contestar y tú revelas todo el tiempo a Facebook

Pero los problemas comenzaron cuando uno de los ex directores de la compañía, Christopher Wylie, habló con la prensa. El canadiense de 28 años explicó que la empresa le compró a Facebook los datos de millones de personas sin su consentimiento, lo que violó las normas de la red social.

VER MÁS: El PRI trabajó con Cambridge Analytica; ¿podrían influir en la elección?

Wylie ahondó que los datos adquiridos a través de una herramienta desarrollada por la Universidad de Cambridge permitía acceder a información de los que la utilizaban e incluso de sus amigos. Así, Cambridge Analytica supuestamente pudo empezar a dirigir propaganda política personalizada y noticias falsas que permitieron influir en las elecciones estadounidenses a través de empresas vinculadas a otros procesos, como el Brexit.


ANUNCIO
ANUNCIO