A la media noche de ayer, los líderes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, ambos en arresto domiciliario, fueron arrestados y sacados de sus domicilios.
A través de redes sociales, las esposas de López y Ledezma, Lilian Tintori y Mitzy Capriles, comenzaron a enviar mensajes públicos denunciando lo que estaba pasando. No hubo confirmación oficial de los hechos sino hasta horas después, cuando miembros de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) también se hicieron partícipes de los mensajes de Tintori y Capriles. (Vía: El Universal)
#URGENTE se acaban de llevar a Leopoldo de la casa. No sabemos donde está ni a dónde lo llevan. Maduro es responsable si algo le pasa.
— Lilian Tintori (@liliantintori) August 1, 2017
Por un par de horas, no se tenía conocimiento del paradero de los líderes de la oposición, pero más tarde se confirmó que ambos fueron ingresados al penal militar de Ramo Verde, de donde Leopoldo López había sido liberado (bajo arresto domiciliario) apenas unas semanas antes. (Vía: Efecto Cocuyo)
Mitzy Capriles, que en estos momentos está volando de vuelta a Caracas tras dar una serie de conferencias en Madrid, ha denunciado el acto como una “confirmación de la narcodictadura que se vive en Venezuela”, y Lilian Tintori ha hecho comentarios en ese mismo sentido. (Vía: Reforma)
Mitzy. Por la fuerza a golpes y empujones se llevan a Antonio de nuestra casa. Hacemos responsable al régimen por su vida e integridad!!! pic.twitter.com/69xZ7IqZk0
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) August 1, 2017
Tras la elección de la Asamblea Constituyente del domingo y la reacción que ésta trajo a nivel internacional, la respuesta del régimen de Maduro parece, incluso, “obvia”: particularmente la figura de Leopoldo López se ha convertido en el símbolo de la oposición venezolana a nivel mundial.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela acaba de publicar un comunicado en Facebook (sí, en serio), en el que explica el porqué de la detención de los dos opositores: de acuerdo al TSJ, ambos imcumplieron los términos de su libertad condicional, pues éstos les prohibían “hacer cualquier declaración o proselitismo”, al mismo tiempo que “fuentes de inteligencia oficial” informaron de un supuesto “plan de fuga”, así que simplemente se les detuvo para evitarlo… (Vía: Facebook del TSJ)
Mientras la atención del mundo está en Venezuela, sólo queda esperar a ver cuál será la reacción internacional ante una medida así.