6 jóvenes ambientalistas fueron detenidos en Nicaragua
El 25 de junio de 2016, 6 jóvenes ambientalistas –tres de ellos mexicanos, un español-mexicano, una argentina y un costarricense–, integrantes de la Caravana Mesoamericana para el Buen Vivir fueron detenidos arbitrariamente junto a la dirigente nicaragüense Francisca Ramírez, en el municipio de Nueva Guinea, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, Nicaragua.
El 25 de junio de 2016, 6 jóvenes ambientalistas –tres de ellos mexicanos, un español-mexicano, una argentina y un costarricense–, integrantes de la Caravana Mesoamericana para el Buen Vivir fueron detenidos arbitrariamente junto a la dirigente nicaragüense Francisca Ramírez, en el municipio de Nueva Guinea, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, Nicaragua (esto, ubicado a 200 km al sureste de Managua). Lo anterior aconteció mientras ofrecían un taller de hornos ahorradores de leña, a los habitantes de Colonia La Fonseca.
El arresto sucedió unas horas después de que un participante de este taller, Alexander Marenco, padeciera un accidente menor durante la instalación del horno. Sin consecuencias mayores, Marenco se encuentra en buen estado y niega que su accidente haya estado relacionado con la labor de la Caravana.
Sin embargo, horas después, alrededor de las 3 de la tarde, la Policía Nacional de Nicaragua detuvo a los miembros de la Caravana en el sitio en donde éstos se alojaban, culpándolos de manejar sustancias explosivas.
A través de un comunicado de prensa, los integrantes del proyecto negaron estas imputaciones:
“Como integrantes al proyecto de la Caravana, aseguramos que los materiales que se transportan y son utilizados en su recorrido son únicamente para dar talleres de alternativas ecológicas, para mejorar la calidad de vida de las personas y nuestra relación con el medio ambiente. En ningún momento se ha pretendido portar algún tipo de sustancia o material que pueda dañar a alguien, pues nuestras intenciones siempre han sido de apoyo y cooperación para un Buen Vivir.”
Dedicados a la realización de talleres que buscan, a través de la implementación de energías alternativas y formas conscientes del uso de los recursos naturales, disminuir las concentraciones de gases de efecto invernadero y ayudar al cuidado del planeta.
Por otro lado, Francisca Ramírez es líder de la oposición a la construcción del canal interoceánico en Nicaragua, que unirá los océanos Pacífico y del Caribe a través de 278 kilómetros del territorio (el cual fue concesionado a la empresa china HK Nicaragua Development Investment (HKND) en 2013). Este canal, valuado en 50 mil millones de dólares, desplazará de sus tierras a miles de campesinos del sur de Nicaragua.
Los detenidos son:
Ana Laura Rodríguez, argentina de 27 años.
Byron Francisco Reyes Ortiz, costarricense de 31 años.
Daniel Espinoza Jiménez, con nacionalidades tanto española como mexicana, de 25 años.
Emmanuel de la Luz Ruiz, mexicano de 25 años.
Eugenio Pacelli Chávez Macedo, mexicano de 25 años.
Salvador Tenorio Pérez, mexicano de 25 años.
Libertad para los integrantes de la caravana por el buen vivir detenidos por policías en nicaragua pic.twitter.com/5gsusS9Cer
— UVOC (@UVOCGUATE) June 27, 2016