A una semana de las elecciones en todo el país ya podríamos saber quién resultó con la victoria presidencial, al menos en un pequeño universo de gente que ya votó. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que de estas elecciones 2024 ya cuenta con más de 30 mil votos anticipados de cara al 2 de junio.

De acuerdo un comunicado del INE, durante la jornada de votación en centros penitenciarios que se llevó a cabo del 6 al 20 de mayo, recibieron 26 mil 569 sufragios de los que se inscribieron en el Voto de Personas en Prisión Preventiva (VPPP), así como otros tres mil 445 del Voto Anticipado (VA).

INE y los votos anticipados

El INE precisó que fueron dos mil 203 mujeres y 24 mil 366 hombres quienes emitieron su voto en 214 centros penitenciarios en 31 entidades, excepto en Yucatán donde el gobierno estatal no permitió los comicios en prisiones locales, solo federales.

Voto en prisiones de México
El voto se llevó a cabo en 214 centros penitenciarios de México Credit: (Foto: Especial)

Las entidades donde se registró mayor porcentaje de sufragios son:

  • Durango 94%
  • Estado de México 93%
  • Oaxaca 93%
  • Jalisco 92%
  • Coahuila 91%
  • Nayarit 91%
  • Quintana Roo 91%
  • Tlaxcala 90%

“Con el objetivo de que la ciudadanía emitiera su voto de manera informada y razonada, el INE promovió ante las autoridades de los centros penitenciarios la posibilidad de que al interior se transmitieran los debates presidenciales, agregó el instituto.

Si bien estos votos ya podrían contarse y tener un panorama sobre quién es el favorito a ganar la presidencia, el INE señaló que el conteo de los sufragios en prisiones se realizará hasta que cierren las casillas el próximo 2 de junio en todo el país.

***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Apasionado por la escritura y por saber lo que ocurre día a día. Desde política hasta momentos de tendencia, porque en todo lugar existe una historia.