3 meses despariciones en Me?xico se dispararon

Según cifras del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), entre agosto y octubre del año pasado la desaparición o extravío de personas se disparó de manera exponencial, llegando a mil 411 personas desaparecidas, lo cual se puede leer como la desaparición o extravío de una persona cada hora y 33 minutos.

Ese periodo representa una anomalía respecto a las tendencias vistas durante el sexenio, en donde el promedio de desaparición fue de cada 2 horas con 6 minutos, es decir, el lapso de tiempo se redujo casi a la mitad.

desapariciones Me?xico

Según el portal Animal Político, es la primera vez que se tienen cifras certeras sobre las desapariciones recientes, y, señalan, que esto se debe al trabajo de la organización Data Cívica, la cual se ha encargado de dar los nombres de las personas desaparecidas, con todo y que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y la Secretaría de Gobernación (Segob) no los tiene públicos.

El mayor volumen de desapariciones en el lapso de agosto a octubre del año pasado se dieron en: Estado de México, con 440 casos; Sinaloa, con 205; Puebla, con 150; Guerrero, con 105 y Nuevo León, con casos de desaparición o extravío.

Desaparicio?n Me?xico

Por otra parte, si se observan los casos de desaparición a partir de la tasa por cada 100 mil habitantes los estados, se puede dar cuenta de la proporción de estos casos respecto a la población de cada entidad, en ese sentido, los estados con las tasas más altas de desapariciones son: Sinaloa, con 6.9 por cada 100 mil habitantes; Nayarit, con 5.8; Colima, con 5.1; Guerrero, con 3.0 y Querétaro con 2.9; la tasa de todas estas entidades se encuentra por encima de la nacional, que es de 1.2 por cada 100 mil habitantes. (Vía: Animal Político)

 

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *