El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue denunciado ante la Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya, Países Bajos, por promover ataques sistemáticos contra los pueblos indígenas de su país.

Te recomendamos leer: Jair Bolsonaro: ‘Si quieren cuidar el ambiente, vayan al baño cada tercer día’

Esta denuncia enfatiza que los ‘estímulos’ y las ‘omisiones’ del gobierno de Bolsonaro generan la destrucción de la selva amazónica y promueven los ataques a los pueblos tradicionales al impulsar la apropiación ilegal de las tierras.

Denuncian a Bolsonaro por incitar al genocidio indígena.
Acusan a Bolsonaro de incitar el genocidio indígena. (Imagen: Nómada News)

La acusación legal también refiere que la explotación agrícola, obras de infraestructura, extracción de oro, tala de árboles y otras actividades son promovidas por su gobierno.

Ante ello, el Colectivo de Abogacía de Derechos humanos (CADHU) consideró que el mandatario debe responder por sus ‘crímenes contra la humanidad’, un delito previsto en el tratado internacional de Roma, formador de la CPI y que Brasil acata desde 1998.

“Los incendios que aún se están perpetuando en la región, generan daños ambientales y sociales desiguales que son difíciles de revertir. Acompañan las presiones sobre el bosque y están asociados con la disputa a menudo violenta sobre la tierra, informa Aristegui Noticias.

Denuncian a Bolsonaro por incitar al genocidio indígena.
índigenas que habitan en el Amazonas. (Imagen: CNN)

Asimismo, la denuncia hecha contra el presidente de Brasil, enuncia que desde que asumió el poder, ha incitado a la violencia contra las poblaciones indígenas, debilitó las instituciones, desestimó a los investigadores y ha mantenido ‘silencio al responder a los crímenes’.

Po otro lado, la denuncia reitera que “debe hacerse responsable” de los crímenes contra la humanidad que presuntamente ha cometido. Esto, en respuesta a las reglas de la Corte, donde se establece que los jefes de estado tienen que rendir cuentas cuando incitan u omiten crímenes de este tipo.

Esta denuncia llega luego de que Bolsonaro declarara que “las políticas ambientales” son un “obstáculo” en el desarrollo de su país y agregara que los grupos ambientalistas impiden la expansión agropecuaria en el Amazonas.

El CPI, que es un foro investigador que procesa acusaciones sobre crímenes que afectan a la sociedad, como el genocidio, guerras y crímenes contra la humanidad, refirió que el Amazonas se ha deforestado en un 29.5% en el último año.

YouTube video

Además, señaló que las penas previstas por omitir, incitar o cometer estos delitos, podría ir desde 30 años en la cárcel hasta cadena perpetua, multas o pérdida de bienes.

¿Habrá condena para Bolsonaro tras esta denuncia por crímenes contra la humanidad?

Con información de: Aristegui Noticias.