Suele decirse que las mujeres viven más que los hombres, que son más longevas. Esto tiene una explicación científica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. La razón radica en los cromosomas sexuales.
También te recomendamos: El cromosoma Y está desapareciendo, ¿corren el mismo riesgo los hombres?
En todo el reino animal, las personas con cromosomas sexuales idénticos, incluidas las mujeres con XX, viven casi un 18% más que sus contrapartes con cromosomas no coincidentes, revela el estudio de Biology Letters de The Royal Society.
En la mayoría de los animales, los cromosomas sexuales ayudan a determinar si un individuo se desarrolla como un hombre o una mujer. En los mamíferos, las hembras suelen tener dos cromosomas X idénticos, mientras que los machos tienen un cromosoma X mucho más pequeño, o “reducido”. Los sexos de algunos animales, como la mayoría de los arácnidos machos, carecen por completo de un segundo cromosoma sexual. Estos cromosomas contribuyen a las diferencias físicas entre hombres y mujeres. Las aves con cromosomas sexuales ZZ, por ejemplo, son machos y tienden a ser más coloridos, mientras que las ZW son hembras con un plumaje típicamente más blanco.
Los rasgos físicos no son las únicas diferencias entre los sexos. Los investigadores plantean la hipótesis de que los animales con cromosomas sexuales no coincidentes, como los mamíferos machos XY, podrían ser más vulnerables a las mutaciones genéticas, lo que podría dar lugar a una vida útil más corta. Pero hasta ahora, los científicos no han estudiado este efecto en todo el reino animal.

Por lo tanto, los investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Sydney, revisaron artículos científicos, libros y bases de datos en línea en busca de datos de cromosomas sexuales y longevidad. Compararon la esperanza de vida de machos y hembras de 229 especies animales en 99 familias, 38 órdenes y ocho clases. En promedio, el sexo con cromosomas idénticos vive un 17.6% más, informan en Biology Letters. El patrón de longevidad es válido para humanos, animales salvajes y animales cautivos a través del árbol genealógico evolutivo.
“Pensé que era realmente genial cómo, a través de insectos y peces, todos mostramos el mismo tipo de respuesta”, dice la autora principal del estudio, la ecóloga Zoe Xirocostas. (Vía: IFL Science)
Aún así, los investigadores encontraron que la disparidad de la vida útil varía notablemente entre las especies. En un extremo, las cucarachas alemanas hembras (Blattella germanica), con cromosomas sexuales XX, viven un 77% más que los machos con una sola X. La disparidad también varía dependiendo de si el animal con cromosomas sexuales coincidentes es hembra o macho. Las hembras con cromosomas sexuales idénticos, como los mamíferos y algunos reptiles, insectos y peces, viven un promedio de 20.9% más que los machos, pero en los machos con cromosomas sexuales similares, como pájaros y mariposas, sólo viven 7.1% más que las hembras
Dejar de fumar despierta células que regeneran los pulmones, revela estudio
Este desnivel sugiere que otros factores además de la presencia de ciertos cromosomas sexuales también podrían influir fuertemente en la longevidad, dice el equipo. Uno de estos factores podría ser la selección sexual. Los rasgos físicos exagerados y los comportamientos elaborados hacen que los machos de algunas especies sean más atractivos para las hembras, pero requieren grandes cantidades de energía y afectan la salud general.
Con información de IFL Science