La Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció que, a partir del próximo 7 de agosto, se ampliará el saldo máximo de recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), que sirve para ingresar a diversos medios de transporte público de la Ciudad de México (CDMX).
Mediante un comunicado la dependencia explicó que este cambio es con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios del plástico.

¿Cuánto es el saldo máximo que se podrá recargar en la Tarjeta de Movilidad de CDMX?
Quienes usen la tarjeta de movilidad para ingresar a alguno de los medios de transporte público que operan en la CDMX, ahora podrán abonar hasta 500 pesos en las máquinas de recarga de Metro, Metrobús, Cablebús y Tren Ligero.
También se puede recargar saldo en los comercios locales autorizados y a través de celulares con tecnología NFC mediante la aplicación de Mercado Pago.
Hay que señalar que actualmente el saldo máximo que se le puede recargar a la tarjeta MI es de solo 120 pesos mexicanos, sin embargo, a partir del próximo 7 de agosto los usuarios podrán añadirle a su tarjeta hasta 500 pesos.

De acuerdo con la Semovi, el proceso de implementación del aumento del saldo máximo de recarga sigue los protocolos y mecanismos necesarios para una recarga segura, la cual garantiza el correcto funcionamiento en el acceso al transporte.
La institución reiteró que continuará con la generación de políticas públicas en favor de la ciudadanía con estrategias como esta, que permitan a los usuarios reducir el tiempo de espera para recargar sus tarjetas de movilidad.
Si aún no cuentas con tu tarjeta MI, puedes adquirirla por 15 pesos en alguna de las taquillas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la CDMX, o bien, en el sistema Metrobús por 21 pesos.
Continúa con la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.