El día de ayer la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum decretó al uniforme neutro como una medida en las escuelas públicas y privadas de la CDMX. Mediante esta acción se pretende contribuir a la equidad de género en la educación básica. Para algunos esto representó un gran logro, mientras que para otros es una acción que puede ‘pervertir’ a los niños.
¿El memorándum de AMLO contra reforma educativa es constitucional?
Si se quiere realizar un cambio profundo y real en la equidad de género, se debe involucrar a los niños en una nueva construcción de lo femenino y lo masculino. Para esto, se deberían eliminar los estereotipos que refuerzan ideas machistas y misóginas que, en gran medida, provocan la inequidad y la violencia.
En primera instancia, se pensaría que utilizar falda o pantalón no es una medida revolucionaria, inclusive puede pasar como algo sin sentido.
Sin embargo, mediante pequeñas acciones se cimientan las ideologías que suprimen a diversos sectores de la sociedad. Uno de estos sectores y el más oprimido es el de las mujeres, quienes enfrentan un panorama de violencia y represión a lo largo de su vida.
Mueren más niñas por forzarlas a terminar embarazos que por abortos: OMS
La desigualdad de género se fomenta en la infancia, por tanto, debe ser erradicada desde ese momento. En este sentido, las infantes experimentan lo siguiente cuando utilizan falda:
- Menor libertad de movimiento
- Vulnerabilidad
- Libertad de expresión
- Estigmatización moral del cuerpo
- Sexualización desde temprana edad
#ConMisHijosNoTeMetas lamentable que no busquen soluciones de fondo y solo de forma. La violencia, la inseguridad y la mala calidad educativa es lo que más lastima a nuestros hijos. No impongan su ideología y respeten. pic.twitter.com/ia9x2IpscA
— Alejandra YañezRubio (@AleYaRu) June 4, 2019
A una niña se le dice que debe ‘cuidar’ sus movimientos cuando trae falda, debe sentarse ‘bien’, caminar despacio y ‘cuidadito’ con correr. Lo peor que podría pasarle es que alguien viera su ropa interior, aunque no se dice explícitamente por qué, lo sabemos: el cuerpo de las mujeres debe estar escondido, claro mientras nos ea objeto de consumo.

Más allá de la represión del cuerpo se encuentra un problema de desarrollo motriz grueso. Durante la infancia es primordial que los niños jueguen para desarrollar correctamente sus músculos, ligamentos y articulaciones. Esto influirá a corto, mediano y largo plazo en su percepción espacial y coordinación motriz.
¿El memorándum de AMLO contra reforma educativa es constitucional?
En cuanto a la libertad de expresión, tanto niñas como niños tienen el derecho a la libre expresión y desarrollo de la personalidad. Muchos ejercen dichos derechos mediante su vestimenta y el arreglo personal, de manera que imponerles ciertas prendas, cortes e inclusive estilos de peinados es represión, de acuerdo a una sentencia de varios jueces en casos determinados.

Sí, aunque muchos digan que sólo son normativas que les enseñan ‘formalidad y disciplina’, estas son medidas que impiden el desarrollo de su identidad individual y colectiva.
Es decir, dependiendo de cómo conciban qué es ser mujer y qué es ser hombre, se determinará en gran medida sus expectativas de vida y el trato a sus congéneres.

Finalmente, exigir que las niñas se vistan y peinen de ‘manera femenina’ desarrolla lentamente tanto una estigma y una sexualización que no son propias. Frases como: “una niña debe verse bonita”, “se mantiene peinada” crean un modelo del deber ser que ya no debe reproducirse.

Lo que muchas mujeres consideramos como una gran reforma, ha sido catalogado como un acto de perversión contra los menores de edad. El Frente Nacional por la Familia lanzó un comunicado en el que declaró que esta medida no garantiza la igualdad de género.

Durante la conferencia mañanera se le preguntó a AMLO su posición en cuanto a que los niños usaran falda y las niñas pantalón. Por su parte, el mandatatio dijo que no se pronunciaría en cuanto al tema pues, según él, es un tema polémico, por tanto, quiere ser “respetuoso”.
El periodista le preguntó si se trataba de una medida moral o una imposición para niños que, según él, no tiene la capacidad de decidir sobre ellos mismos. López Obrador reiteró la postura antes mencionada.

Podemos ver que esta aparente polémica se dirigió hacia el por qué los niños deben utilizar falda, como si eso afectara su masculinidad o los demeritara de alguna forma.
Lo claro es que mientras sigamos teniendo miedo a romper los límites del género, los problemas como el machismo y la violencia contra mujeres y hombres seguirán siendo un tema que se replique día día y, desafortunadamente, con implicaciones más desafortunadas.

Si los opositores realmente se interesaran por la salud mental y el sano desarrollo de sus hijos, leerían un poco más acerca de los tipos de violencia que sufren en la infancia, asimismo, apoyarían la crianza sin género y con apego. Sólo así se logran eliminar las ideologías peligrosas que ellos predican.
La medida no se pensó para que los niños usarán falda, se trata de visibilizar las necesidades que las niñas tienen, inclusive muchas mujeres se pronunciaron mediante tuits en los que afirmaban que una medida como esa hubiera hecho de su vida escolar algo más tranquilo y seguro.