El 29 de enero de enero, el presunto narcomenudista identificado como Francisco Axel “N” habría detonado una pistola en Ciudad Universitaria y luego huyó. Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, asegura que sí presentó la denuncia, sin embargo, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina señala que no hay tal. (Vía: Excélsior)
“La carpeta de investigación abierta es CU/FACCION2-TC/D del 29 de enero, presentada en la agencia del Ministerio que está cerca de la Universidad”, declaró el Rector en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.
La Procuraduría señaló que la denuncia contra Francisco Axel, conocido como “El Barbas”, no fue interpuesta por la Universidad, sino por la misma dependencia. La PGJ dijo que de oficio inició la carpeta de investigación CI-FAAE/CU/UI-3/0027/01-2018.
Francisco Axel, de 29 años, presuntamente disparó en Ciudad Universitaria con un arma de fuego. El mismo sujeto señalado de narcomenudeo es uno de los dos occisos que dejó el tiroteo del viernes 23 de febrero en el campus de la máxima casa de estudios.
Además, el individuo contaba con un historial. El 12 de noviembre de 2016, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública aprehendió a El Barbas en Isabel la Católica, en el Centro Histórico capitalino, por posesión de marihuana. En 2014, elementos de la Policía Municipal de Solidaridad, Quintana Roo, lo detuvieron a las orillas de la zona turística de Playa del Carmen, por el mismo motivo. Fue el 20 de junio de 2008 cuando la Policía capitalina lo detuvo por Coyoacán, en la capital. Igual en esa ocasión fue por posesión. (Vía: La Razón)
El Barbas fue ultimado en los frontones, atrás de la Facultad de Contaduría y Administración y el anexo de la Facultad de Ingeniería. Aparentemente, estaría ligado al Cártel de la Unión Tepito, organización delictiva que ha incursionado en Ciudad Universitaria desde que el Cártel de Tláhuac perdió a su supuesto líder “El Ojos” el año pasado durante un operativo federal en la Ciudad de México. (Vía: El Universal)
Además de puntos de venta de droga en Ciudad Universitaria como “las islas”, cerca de la Facultad de Filosofía y Letras, y los frontones, se han detectado focos rojos en la Facultad de Medicina, los paraderos del Pumabús junto a Metro Universidad, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Zona Cultural Universitaria, el Jardín Botánico, la Escuela Nacional de Trabajo Social, las canchas de Pumitas y el Estadio Olímpico. (Vía: Excélsior)