A regañadientes: Oposición aprueba presupuesto 2022 para la CDMX
Los legisladores del PAN y MC acusaron a sus similares de Morena de "ser tapetes del ejecutivo"
Tras más de 14 horas de discusión, el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó en lo general y en lo particular la ley de ingresos y el presupuesto de egresos para el ejercicio 2022. También aprobó las reformas y adiciones al código fiscal, a pesar de la desaprobación de la oposición.
Los legisladores —en su mayoría de Morena y sus aliados— votaron para que se aprobara el proyecto de presupuesto en su totalidad. A pesar de críticas de la oposición y un presupuesto que algunas alcaldías consideran como insuficiente.
No obstante, el debate del presupuesto de la CDMX se centró en el pago de un 2 por ciento mensual a las plataformas de viajes y reparto de alimentos por aplicación. Asimismo, la reducción del presupuesto para organismos autónomo como el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
“Chocolates pa’ los cuates, impuestos pa’ los honestos”
(Imagen: Congreso de la CDMX)
La banca de la oposición no dudó en manifestarse en contra del impuesto a las apps de entrega de comida. Christian Von Roehrich, líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), subió a la tribuna con varios diputados de dicho partido portando mochilas usadas por los repartidores de las aplicaciones. También portaban pancartas con la frase “Chocolates pa’ los cuates, impuestos pa’ los honestos”.
Von Roehrich acusó al a bancada de Morena de convertirse en “un tapete del ejecutivo”. Consideró que siguen “una línea” y que por eso no movieron “ni una coma” al proyecto del presupuesto. Los acusó de vulnerar “la división de poderes y es donde la dignidad se pierde en este congreso”.
Esto porque el presupuesto de la CDMX se aprobó en su totalidad, sin una modificación a lo que presentó el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.
El polémico 2%
Se aprobó un impuesto del 2% a las apps de entrega y transporte privado (Imagen: Cuartoscuro)
De acuerdo con el proyecto de presupuesto, se aprobó el pago del 2 por ciento a empresas que operan en la CDMX y se aprovechan de su infraestructura y espacio. Como es el caso de las apps de entrega a domicilio y transporte privado.
“Este aprovechamiento corresponde al 2% sobre el total de comisiones o tarifas que bajo cualquier denominación cobren por cada intermediación y/o promoción y/o facilitación en la Ciudad de México. El aprovechamiento es intransferible y no estará sujeto a traslación, ni deberá incluirse en el costo total a cargo del usuario, ni cobrarse a los terceros oferentes o a cualquier otro tercero que realice la entrega de paquetes, alimentos, víveres o cualquier tipo de mercancía”, se lee en el proyecto.
La oposición manifestó que esto causará que el costo sea mayor para los usuarios, como ocurrió con las plataformas de streaming o las plataformas para rentar hospedaje.
📌En algún lugar de la CdMx
Los @diputadospan estamos en contra del impuesto 2% a las app de servicios.
💵Es un cobro de "derecho de piso"
💰El costo repercutirá en el bolsillo de los usuarios
🐖Este impuesto es el cochinito de @Claudiashein para su campaña presidencial. pic.twitter.com/O3S0cAh82h
— Héctor Saúl Téllez H (@hector_saul1) December 10, 2021
“Ya se intentó con las plataformas de streaming. El resultado es que se elevaron los precios. Ya se intentó con las plataformas de renta de habitaciones como Airbnb y el resultado es que se elevaron los precios. Hoy se quiere volver a intentar un mecanismo prometiendo algo que no podemos hacer en este Congreso: el asegurar que esto no va a pasar de nuevo”, expresó Royfid Torres, diputado de Movimiento Ciudadano.
En redes sociales, catalogaron que este impuesto repercutirá invariablemente en el bolsillo de los usuarios. También se sugirió que es el ” cochinito de Sheinbaum para su campaña presidencial”.
El casi del INE y las alcaldías
La otra polémica se centró en el caso del el Instituto Electoral de la Ciudad de México, cuyo presupuesto fue recortado en 754 millones de pesos.
Los legisladores de la oposición, particularmente del PAN y del PRD estuvieron en desacuerdo con la cantidad otorgada, sin embargo votaron a favor, no sin antes manifestar:
“Seremos una oposición responsable y hoy lo vamos a demostrar, votaremos a favor, pero no estamos contentos con los términos de este acuerdo”, dijo la legisladora Polimnia Romana del PRD.
La oposición aprobó el presupuesto 2022, pero manifestaron su inconformidad (Imagen: Congreso de la CDMX)
Las alcaldías vieron un aumento presupuestal con respecto al 2020. No obstante, los alcaldes de la oposición agrupados en la Unión de Alcaldías (UNACDMX) se manifestaron en contra, ya que quería un aumento en la bolsa.
De esta manera, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum tendrá tendrá un monto de poco más de 234 mil millones de pesos. Eso es un aumento del 7.4 por ciento más que en 2021.
***
Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.