México

INE defenderá presupuesto tras recorte; prepara acciones jurídicas

Diputados aprobaron reducción en los recursos para 2022. “Es reflejo de una total incomprensión" dijo Lorenzo Córdova

INE alista acciones jurídicas para defender presupuesto tras recorte aprobado por Diputados
Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que defenderá el presupuesto que este domingo la Cámara de Diputados le redujo para 2022; preparan acciones jurídicas.

Fue el consejero presidente, Lorenzo Córdova, quien anunció que tomará decisiones institucionales y acciones jurídicas.

Y es que la madrugada del domingo, los diputados aprobaron el Presupuesto de Egresos 2022 que prevé un gasto total neto de 7.8 billones de pesos.

INE alista acciones jurídicas para defender presupuesto tras recorte aprobado por Diputados

Foto: Cuartoscuro

Según el representante del INE, dicha aprobación integra una reducción al organismo de 5 mil millones de pesos.

“Reflejo de una total incomprensión de los argumentos que consejeras y consejeros hemos planteado”, expuso en un video publicado en sus redes sociales.

Además, aseguró que es el cuarto año consecutivo que la Cámara de Diputados disminuye el presupuesto del INE.

INE alista acciones jurídicas para defender presupuesto tras recorte aprobado por Diputados

Foto: Cuartoscuro

“Sin presentar evidencia técnica o financiera que explique los recortes”, añadió el consejero presidente.

Y es que según Lorenzo Córdova, el recorte al presupuesto arriesga la realización de tareas previstas para 2022 como la revocación de mandato.

Dijo que el INE no pretende bloquear los ejercicios de democracia participativa previsto en la Constitución, según acusaciones de Morena.

INE alista acciones jurídicas para defender presupuesto tras recorte aprobado por Diputados

Foto: Cuartoscuro

“No es el INE quien obstaculiza la ampliación y ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía sino todo lo contrario”, agregó.

Finalmente, Lorenzo Córdova aclaró que el organismo tomó decisiones y previsiones en lo relacionado con la revocación de mandato. Aunque la negativa de recursos para desarrollar dicho ejercicio proviene de los diputados, por ejemplo.

***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
ANUNCIO