Asamblea Legistativa CDMX cobra 25 mil pesos por tra?mites

Una investigación del diario Reforma reveló que la  Asamblea Legislativa de Ciudad de México cobra una cantidad de 25 mil 571 pesos por la obtención de información de la dependencia. Hay que recalcar que esta práctica es completamente ilegal ya que se trata de información de carácter público, por tanto, según las leyes de transparencia y acceso a la información, esta debe ser proporcionada sin ningún costo.

Esa suma de más de 25 mil pesos es cobrada por la Asamblea Legislativa de CDMX por cualquier información relacionada a la institución, es decir, desde una solicitud sobre los gastos de la dependencia en general, hasta la de el salario de cualquier trabajador.

Transparencia CDMX

En su investigación, Reforma solicitó a la dependencia local su tabulador de sueldos de un lapso que va del 15 de septiembre de 2015 hasta el día de hoy, ya que en el sitio oficial no se encuentra actualizado tal y como lo exige la ley de transparencia y acceso a la información.

Ante la solicitud, el Comité de Transparencia de la Asamblea Legislativa señaló que la información solicitada no podía ser proporcionada de inmediato a raíz de que contenía datos restringidos de personas, las cuales tenían que ser consultadas para que autorizaran su difusión.

Asamblea Legislativa CDMX

Esto es por supuesto otro acto al margen de la ley, ya que los servidores públicos están obligados a transparentar su información de facto. De hecho, el artículo 121, fracción 9 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas de CDMX es muy claro cuando señala que las instituciones están obligadas a:

“transparentar todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración, en un formato que permita vincular a cada persona servidora pública con su remuneración”

Es decir, las instituciones están obligadas a mantener actualizada la información relacionada a los salarios netos y brutos de sus funcionarios, tanto de base, como de confianza. Por tanto, la institución no tiene porqué cobrar ningún tipo de cuota por la solicitud de información debido a que por ley está obligado a actualizarla y de no ser así a proporcionarla de manera expedita.

Transparencia ALCDMX

Según las evaluaciones del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad (InfoDF), la Asamblea Legislativa obtuvo un puntaje de 92.8 de una escala de 0 a 100 en transparencia. Asimismo esa institución ocupa el lugar 18 de 147 en número de solicitudes sobre justificación de gastos, ya que solo en este año se han realizado mil 317 solicitudes de información.

Los datos disponibles sobre presupuesto arrojan que la Asamblea Legislativa de la ciudad es el congreso local más caro del país. La institución cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos, cuenta con un promedio de 28 trabajadores por diputado, lo que lo vuelve uno de los recintos legislativos más burocratizados de México.

 

 

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *