Mayo de 2018, mes con más asesinatos en últimos 21 años en México
Imagen ilustrativa. (Imagen: Plumas Atómicas)

Durante el mes de julio, se registró un aumento del 4% de incidencia delictiva de homicidios dolosos en México. Mientras Guanajuato permanece con el número más alto de investigaciones por este delito, Durango, Querétaro y Quintana Roo vieron los incrementos más elevados.

Esto, de acuerdo con las cifras más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En total, durante el mes anterior se registraron 2 mil 980 asesinatos. De estos, 22 se registraron en Durango, 16 en Querétaro y 52 en Quintana Roo. Por su parte, Guanajuato, donde el gobierno ha golpeado al crimen organizado y se mantiene una guerra entre dos cárteles, ultimaron a 402 personas.

Durango, un estado de aproximadamente 650 mil habitantes, abrió 17 investigaciones por este homicidio en julio. El mes anterior se registraron siete carpetas. Esto representa un aumento del 171%. En Querétaro, el aumento fue del 87%, con 15 carpetas en el mes, y en Quintana Roo se abrieron 51, lo que refleja un crecimiento del 54% en esta incidencia.

YouTube video

La Fiscalía General del Estado de Durango no reporta sobre estos homicidios en sus boletines. Mientras tanto, su fiscal, Ruth Medina, hizo hincapié sobre el hecho que, en general, el número de delitos en el estado disminuyó, informó el Siglo de Durango. De acuerdo con la funcionaria, los asesinatos bajaron en su entidad.

Las cifras del SNSP señalan que, en total, se registró un aumento de homicidios dolosos en 21 de los 32 estados de la República.

Por el otro lado, Colima, Chihuahua, la Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Zacatecas vieron una reducción en su incidencia delictiva por asesinatos.

Guanajuato, el más sangriento

Guanajuanto documentó el asesinato de 462 personas durante el mes de julio y este sería el segundo mes consecutivo en el que registran un incremento y también el segundo en el que registran más de 400 asesinatos.

Desde 2017, las cifras en la entidad comenzaron a escalar. Esto ocurrió alrededor de la declaración de guerra del Cártel de Santa Rosa de Lima contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones delictivas más poderosas del país.

YouTube video

A su vez, el delito de robo de hidrocarburos comenzó a ganar notoriedad y, en distintos eventos, gatilleros han abatido a funcionarios.

Ante el incremento de violencia en el estado, actualmente gobernado por el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el gobierno federal desplegó el operativo Golpe de Timón, el cual culminó este mes. La movilización de fuerzas del estado y el Ejército mexicano llevaron a la detención del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, “El Marro”.