El diputado de Morena, Juan Martínez Flores, presentó una iniciativa de Ley para cambiar el nombre oficial del país y de la Constitución.
También te recomendamos: ‘Hombricidio’: diputado de Morena propone incluir delito este delito en Yucatán
Martín Flores propuso cambiar el nombre oficial del país de “Estados Unidos Mexicanos” a “México“. También sugirió el cambio de nombre de nombre de la Constitución.
“Estamos en una cuarta transformación en donde necesitamos fortalecer valores culturales, morales y espirituales, por eso es que pongo ante esta soberanía el cambio del nombre de nuestro país, cambio que ya ha sido incluso debatido por varios legisladores en la historia contemporánea en esta honorable Cámara de Diputados; que sea oficial el nombre que en esencia todos los mexicanos conocemos y llevamos por dentro: México”, argumentó el Diputado.
Recordó que el nombre de nuestro país ha cambiado y ha sido motivo de debate en las diferentes etapas históricas.
“Desde su nacimiento como patria se ha utilizado el término de México, palabra que viene de la lengua náhuatl y se divide en dos partes: Metztli , que significa luna, y xiclti , que significa ombligo, por lo tanto México significa “en el ombligo de la luna”, señaló el legislador en la explicación del proyecto de iniciativa.
El Diputado morenista argumentó que el Congreso Constituyente de 1824 confirió a este país por primera vez el carácter de república federal. En ese entonces, se siguió el modelo del país vecino del norte, de ahí la utilización de “Estados Unidos”.
“Pero nuestra historia era distinta a ellos, ya que durante su independencia las colonias se unen bajo una forma confederada y después federativa. Por ende se denomina como Estados Unidos de América; en el caso nacional, era solo una colonia. Por lo tanto, no existían estados y cuya formación son a raíz de la Constitución de 1824″, apunta.
Propone reformar 18 artículos constitucionales.
La iniciativa busca reformar 18 artículos de la Carta Magna, comenzando por cambiar el nombre de la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por el de Constitución Política de México.
Los artículos que se reformarían con esta propuesta son: artículo 1o. (primero y segundo párrafos) y artículo 10. También los artículos 12, 27 (fracción XV), 28 (primer párrafo) y 29 (primer párrafo). Del mismo modo, los artículos 41 (fracción VI), 44, 50 y 70. Asimismo, los artículos 80, 87, 89 (fracción VIII); 97 (párrafo VI), 99 (fracción II), 116 (fracción VI) y 122 (apartado B de los párrafos segundo, tercero y cuarto).
Finalmente, indicó que algunas organizaciones internacionales como la OEA o la ONU simplemente nos denominan “México”.
“Somos conocidos como mexicanos y nos identificamos cultural e históricamente como tal y nuestra nación simplemente como México”, apuntó.
Diputado de Morena: castración química para violadores y pederastas
Durante su mandato presidencial, Felipe Calderón Hinojosa presentó una propuesta similar al Senado de la República el 23 de noviembre de 2012. Dicha iniciativa fue presentada exactamente una semana antes de concluir su mandato; sin embargo, no prosperó.
Con información de El Financiero.