Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó durante la conferencia mañanera que fue él quien solicitó a Donald Trump que los cárteles mexicanos no fueran etiquetados como terroristas.

El presidente conto que su homólogo de Estados Unidos le consultó su era pertinente nombrar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. AMLO descartó esa idea, porque hubiera permitido que Estados Unidos tuviera facultades de intervenir en México.
“Cuando lo de Sinaloa [la fallida captura de Ovidio Guzmán] que se habló del tema y ofreció apoyo, que podría significar el que actuara un grupo de alguna agencia de Estados Unidos en el país, le di las gracias. Y entendió que es un asunto nuestro. Cuando querían darle la clasificación de terroristas a los que participan en las bandas de la delincuencia en México y me pidió mi opinión dije que no y afortunadamente al día siguiente dio a conocer que por el planteamiento nuestro no se iba a tomar esa decisión.”
AMLO aclaró que México es una nación independiente y soberana, por lo que tiene la autoridad de hacer válidos los principios de no intervención.

Asimismo, señaló que en sexenios anteriores se dieron este tipo de prácticas, pero que durante su mandato, se ha hecho respetar la soberanía nacional:
“Nosotros no hemos permitido ningún acuerdo como lo hicieron los gobiernos anteriores, acuerdos secretos para que agentes de gobiernos extranjeros, y en particular agentes de Estados Unidos, participaron en asuntos que sólo corresponden atender a los mexicanos. Hasta el mismo Presidente Trump cada vez que hemos hablado y se toca el tema a actuado con respeto a nuestra soberanía.”
Y recalcó que su gobierno mantiene buenas relaciones con el actual presidente de los Estados Unidos.
¿Por qué Estados Unidos quiso designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas?
En noviembre del año pasado, la familia Lebarón, luego del asesinato de nueve de sus integrantes en Sonora, solicitó a Estados Unidos que designaran a los cárteles como terroristas.
Donald Trump anunció en Twitter que haría esta designación, que tuvo mucho apoyo de varios miembros prominente des la política estadounidense.
Pero ante las revelaciones de AMLO, sabemos porque no procedió esta iniciativa.