Es probable que el gobierno de Hungría, de mano del primer ministro Viktor Orbán, apruebe la legislación que pondrá fin al reconocimiento legal de las personas transgénero en el país.
También te recomendamos: El transfeminicidio de Naomi en la Ciudad de México
La nueva legislación, si se aprueba, podría ver el género definido como “sexo biológico basado en características sexuales primarias y cromosomas”, lo que hace que sea imposible para las personas en Hungría cambiar legalmente su género. (Vía: The Guardian)
Los planes de legislación se introdujeron en el Parlamento del país, mientras que la atención se centra en la pandemia de coronavirus. El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha sido objeto de críticas internacionales recientemente al adoptar una legislación que le permite gobernar por decreto indefinidamente.

El Parlamento todavía se encuentra en funcionamiento en este momento, pero se está centrando en cuestiones como la nueva legislación transgénero, en lugar de la pandemia COVID-19, que hasta ahora ha provocado más de 272 muertes en el país.
El partido de Viktor Orbán, FIDESZ, tiene 133 de 199 escaños en el Parlamento de Hungría.
Se teme que si se aprueba, la legislación podría dar lugar a una mayor discriminación e intolerancia hacia las personas trans. Se cree que muchas personas pueden tratar de abandonar el país, mientras que otras podrían enfrentar humillaciones diarias, ya que es necesario mostrar su identificación en Hungría solo para alquilar una bicicleta o comprar un pase de autobús.

La legislación propuesta se produce después de que el gobierno se haya vuelto cada vez más hostil hacia LGBTQ + en los últimos años. Se ha sugerido que si se aprueba, la legislación podría ser cuestionada tanto en la Corte Suprema de Hungría como en la Corte Europea de Derechos Humanos. (Vía: The Guardian)
Coronavirus: Mujeres trans abren un comedor comunitario
El grado de reconocimiento legal proporcionado a las personas transgénero varía ampliamente en todo el mundo. La mayoría de los países de Europa otorgan a las personas transgénero el derecho de cambiar su nombre al menos y la mayoría permite a las personas cambiar sus certificados de nacimiento. Algunos países europeos reconocen el derecho de las personas transgénero a casarse de acuerdo con su sexo postoperatorio, incluidos el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Suecia, Croacia y otros.
Con información de The Guardian