¿Te plagiaron? Así puedes denunciar delitos contra la propiedad intelectual
Los delitos en contra de la propiedad intelectual se castigan con prisión de 6 meses hasta penas de 10 años por incurrir en plagio o piratería
¿Has sufrido de plagio o conoces a alguien que sí? Esta es la forma en la que puedes denunciar este delito que atenta contra la propiedad intelectual, derecho reconocido por el Estado Mexicano.
Para adentrarse en este tema es esencial profundizar sobre qué es la propiedad intelectual, ya que según la legislación vigente es un dominio que otorga y reconoce el Gobierno mexicano sobre las creaciones de una persona.
Además, le da a los creadores el derecho exclusivo sobre el uso de su obra por un periodo determinado. Por lo que la violación a este dictamen se considera un delito que se debe denunciar.
El estado otorga el derecho de propiedad intelectual al creador de la obra | Foto: Cuartoscuro
¿Cómo denunciar delitos contra la propiedad intelectual?
El derecho de autor es el reconocimiento que el Estado otorga a todo creador de obras literarias, artísticas o científicas, por ello, si un tercero usa la obra sin consentimiento está incurriendo en un delito.
Así lo indica la Fiscalía General de la República a través de su portal web, en donde, además se informan las maneras que existen para denunciar este crimen contra la propiedad intelectual.
Una de ellas es a través de la línea telefónica 01 800 08 5400 en donde se ofrece el servicio las 24 horas y los 365 días del año. O bien, enviando un correo electrónico a [email protected] o [email protected]
La piratería se castiga con cárcel | Foto: Cuartoscuro
Pero, en caso de requerir asistencia personalizada también se puede acudir a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial, ubicada en Av. Fray Servando Teresa de Mier 81, colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc.
El plagio y otros delitos contra la propiedad intelectual
Se consideran delitos contra la propiedad intelectual el plagio de la obra, así como los hechos de producción, reproducción, distribución y venta ilícita de la obra protegida sin autorización del creador.
Es decir, la actividad ilícita conocida como piratería, en la que se reproducen y distribuyen títulos musicales, de películas o libros sin el consentimiento del autor. Hecho ilegal que conlleva denuncias y hasta sentencias penales.
El plagio y la piratería son delitos que se deben denunciar | Foto: Cuartoscuro
Tal es el caso de los 6 meses y hasta 10 años en prisión que puede obtener como pena alguien que despoje el trabajo de los creadores o cometa uno de estos delitos relacionados al plagio.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube