Autoridades denuncian que una marca de moda estadounidense plagia diseños de pueblos indígenas
La marca Anthropologie plagió los diseños de una comunidad de Oaxaca.
Las autoridades Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, hicieron una denuncia por el plagio que hizo la firma estadounidense Anthropologie, la empresa de moda copió los diseños originarios de la comunidad indígena. No es la primera vez que empresas de moda de Estados Unidos copian diseños de México.
Representante del pueblo indígena exigieron a Anthropologie la suspensión de la venta de sus pantalones cortos bordado Marka, ya que el diseño incorpora patrones de flores que corresponden a la blusa ‘Xaam nïxuy, misma que ha sido copiada por distintas marcas de ropa que lucran con la propiedad de los distintos pueblos indígenas.
Hay que explicar que la blusa ‘Xaam nïxuy es parte de la indumentaria tradicional de la mujer ayuujk, producto intelectual del pueblo mixe, donde se representa su cultura. En su escrito citan:
“La comunidad de Santa María Tlahuitoltepec alzamos de nuevo nuestra voz contra la compañía Anthropologie, que con fines de lucro se apropia de nuestros elementos culturales, identitarios y cosmogónicos”.
Foto: EDUCA.
Luego de la denuncia, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) publicó un comunicado en donde dieron su respaldo a la comunidad mixe e hizo un llamado a la marca Anthropologie y a las empresas de moda para que dejen de lucrar con los diseños textiles.
Hay que recordar que a finales de mayo, el Ministerio Federal de Cultura hizo un llamado a las marcas Anthropologie, Zara y Patowl.
***
Continúa la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.