Rix llevará su juicio en libertad: ¿Qué es la justicia restaurativa?
No se trata del pago de una ‘multa’, este tipo de justicia se enfoca más en reparar el daño que en el castigo
El youtuber Ricardo González, conocido como ‘Rix’, se declaró culpable de abuso sexual sin embargo, pese a su condena, llevará su juicio en libertad gracias a la llamada Justicia Restaurativa. ¿De que va este concepto? Te contamos.
La reciente polémica que ha causado el caso de Rix gira en torno a una supuesta ‘multa’ pagada después de darse a conocer su sentencia, la cual, lo condenaba a tres años y dos meses de cárcel. Sin embargo, el término ‘multa’ no es el adecuado para referirse al pago por Acuerdo Reparatorio que el juez le concedió.
Este Acuerdo Reparatorio se definió luego de que, el youtuber se declarara culpable del delito de violación equiparada en grado de tentativa bajo el nuevo sistema penal. En el que, la Justicia Reparativa se establece como otra forma de resarcir los daños ocasionados.
No fue el pago de una multa, si no el pago por acuerdo reparatorio lo que le permitió un juicio fuera de prisión | Foto: Pexels
¿Qué es la justicia restaurativa?
La justicia restaurativa es otra forma válida de tratar un delito, en el que se le ve como un conflicto que busca resolverse. Es decir, está más centrada en la reparación del daño y menos en el castigo por cometerlo.
Por lo anterior, la parte infractora, la autoridad y la víctima participan activamente en la solución del conflicto. Haciendo que el agresor comprenda las consecuencias del delito que cometió, asuma su responsabilidad y se comprometa a reparar los daños.
Así como la reparación de los daños es un derecho al alcance de la víctima, este tipo de justicia reconoce que los involucrados en el conflicto forman parte interconectada de la sociedad. Por ello, busca recomponer el tejido social de una forma pacífica.
La víctima participa en la resolución del conflicto | Foto: Pexels
Rix y su juicio en libertad
Al declararse culpable del delito, Rix tuvo la oportunidad de acceder a un juicio abreviado, en el que el juez debe otorgar una sentencia dos veces menor. Y, si esta no rebasa los cuatro años y seis meses se puede realizar un juicio en libertad.
En el caso de Rix, cuya sentencia fue de tres años y dos meses, las autoridades le ofrecieron sustituir la pena en la cárcel a cambio del pago de un acuerdo reparatorio de 30 mil pesos a la víctima y otros 30 mil pesos como multa económica al Poder Judicial.
Pero, esta no fue la única medida establecida por el juez ya que el agresor de Nath Campos deberá acatar varias restricciones más para poder salir en libertad.
No acercarse bajo ninguna circunstancia a Nath Campos, su casa o su trabajo es una de ellas. Así mismo, su nombre permanecerá en el registro de agresores sexuales de la Ciudad de México.
Rix se encontraba en el Reclusorio Varonil Preventivo Oriente | Foto: Cuartoscuro
El juicio en libertad del youtuber Rix causó polémica luego de que usuarios declararan que el pago del acuerdo reparatorio no era suficiente pena por su delito de abuso sexual. Sin embargo, estos comentarios no tomaron en cuenta la justicia restaurativa que fue la que, en realidad, logró la libertad de Ricardo González.
Con información de: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube