Una fórmula matemática es la clave para responder a la pregunta de qué tan rápido se propaga el coronavirus que causa el COVID-19, especialmente entre aquellos que no saben que han estado expuestos a él: el factor R0. ¿Qué es y por qué es tan importante?

También te recomendamos: Quédate en casa: Así se propaga el coronavirus

¿Qué es el factor R0?

Se llama factor R0, o la fórmula r sub-cero, y los científicos lo utilizan para determinar la cantidad de personas que una persona puede infectar en un brote de enfermedad transmisible.

La fórmula se ha utilizado durante muchos años para ayudar a los científicos a rastrear la propagación de enfermedades como el sarampión, la gripe, la tos ferina y la pandemia de gripe española de 1918.

Es decir, R0 indica el número promedio de personas que contraerán una enfermedad de una persona contagiosa. Se aplica específicamente a una población de personas que previamente estaban libres de infección y que no han sido vacunadas. Si una enfermedad tiene un R0 de 18, una persona que esté enferma la transmitirá a un promedio de otras 18 personas, siempre y cuando nadie haya sido vacunado contra ella o ya sea inmune a ella en su comunidad.

R0, Epidemiología, Coronavirus, Covid 19
(Imagen: Pixabay)

¿Qué significan los valores R0?

Si el R0 es menor a 1, significa que la enfermedad terminará desapareciendo porque una persona infectada contagiaría a menos de una persona del resto de la población. Pero si cuando es mayor a 1, la enfermedad se puede expandir como el coronavirus que causa el COVID-19.

¿Cómo se calcula R0?

Se toma en cuenta tres variables:

Período infeccioso

Algunas enfermedades son contagiosas por períodos más largos que otras. Por ejemplo, los adultos con gripe son típicamente contagiosos hasta por ocho días, mientras que los niños pueden ser contagiosos hasta por dos semanas. Cuanto más largo sea el período infeccioso de una enfermedad, más probabilidades hay de que una persona infectada transmita la enfermedad a otras personas. Un largo período de infecciosidad contribuirá a un mayor valor de R0.

R0, Epidemiología, Coronavirus, Covid 19
(Imagen: Pixabay)

Tasa de contacto

Si una persona infectada con una enfermedad contagiosa entra en contacto con muchas personas que no están infectadas o vacunadas, la enfermedad se propagará más rápidamente. Si esa persona permanece en su casa, en un hospital o en cuarentena mientras está contagiosa, la enfermedad se propagará más lentamente. Una alta velocidad de contacto contribuirá a un mayor valor de R0.

Modo de transmisión

Las enfermedades que se propagan más rápida y fácilmente son las que pueden viajar por el aire, como la gripe o el sarampión. El contacto físico con una persona infectada no es necesario para la transmisión de tales condiciones. Puede contraer la gripe al respirar cerca de alguien que tiene gripe, incluso si nunca la toca.

YouTube video

En contraparte, las enfermedades que se transmiten a través de fluidos corporales, como el Ébola o el VIH, no son tan fáciles de contraer o propagar. Esto se debe a que necesita entrar en contacto con sangre infectada, saliva u otros fluidos corporales para contraerlos. Las enfermedades transmitidas por el aire tienden a tener un valor R0 más alto que las transmitidas por contacto.

¿Cuál es el R0 del coronavirus COVID-19?

De acuerdo con la OMS y los estudios basados en las tres variables mencionadas previamente es de 2-2.5. Es decir, una persona potencialmente puede contagiar a más de 2.

Coronavirus: ¿qué tienen el común los países con baja tasa de mortalidad?

¿Por qué es importante saberlo?

R0 es un cálculo útil para predecir y controlar la propagación de la enfermedad. Permite tomar acciones para evitar que aumente el contagio de una enfermedad y ayuda a saber por cuánto tiempo se impondrían las medidas de emergencia sanitaria.

Con información de OMS

Historiadora de profesión y deformación. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol.