Explicandolanoticia

Qué es el acuerdo reparatorio de daños, con el que YosStop quedó en libertad

Como parte de la justicia restaurativa, este tipo de solución es una alternativa para la resolución de conflictos

Qué es el acuerdo reparatorio con el que YosStop quedó en libertad
Este tipo de justicia restaurativa aboga por la resolución de conflictos entre las partes | Instagram @justyoss

YosStop quedó en libertad gracias a un acuerdo reparatorio de daños con el que se comprometió a cumplir ciertas cláusulas acordadas entre las partes involucradas y bajo supervisión de la ley. Pero, ¿qué es un acuerdo reparatorio y cómo funciona?

Para hablar de este tipo de acuerdos es necesario entender la misión de la ley de mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal. Legislación que tiene por objetivo la resolución de conflictos a través de la negociación entre las partes

Es decir, en el caso de YosStop se recurrió a la negociación del cumplimiento de medidas alternativas para dar solución al conflicto legal que acusaba a la youtuber de difundir pornografía infantil. 

Qué es el acuerdo reparatorio con el que YosStop quedó en libertad

La youtuber salió de la cárcel tras este tipo de acuerdo con Ainara | Instagram @justyoss

Crimen que la mantuvo cinco meses tras las rejas de Santa Martha Acatitla en espera de la fecha para su audiencia ante un juez. Pero que, gracias a que Ainara aceptó la reparación del daño, YosStop logró la suspensión de la acción penal en su contra.

¿Qué es un acuerdo reparatorio? 

Para lograr su libertad, YosStop deberá cumplir con un acuerdo reparatorio que incluye una compensación económica a la víctima, donación de sus ingresos a organizaciones civiles en pro de la erradicación de la violencia de género, así como talleres para sensibilizarse ante estos temas. 

Es así como actúa la justicia restaurativa a través de los acuerdos reparatorios que sirven para solucionar de forma alterna los conflictos penales que involucran a las partes del caso. 

Este tipo de acuerdos suspenden condicionalmente o cancelan definitivamente los procesos legales de los inculpados luego de llegar a un acuerdo entre las partes y que este sea aprobado por el fiscal o el juez a cargo del caso. 

Qué es un acuerdo reparatorio

YosStop logró su libertad a través de este tipo de justicia complementaria | Foto: Pexels

¿Cómo actúa un acuerdo reparatorio?

Es decir, son una solución complementaria de corte administrativo a la justicia y están basados en la mediación, conciliación y restauración del daño por conformidad de la víctima y la parte acusada. Así lo explica el Foro Jurídico en su artículo sobre Acuerdos Reparatorios, escrito por el Lic. Porfirio Luna Leyva.

Este tipo de alternativa ofrece justicia no sólo a través de la reparación del daño de forma económica, sino a través de alcances y posibilidades que la víctima proponga. Como en este caso, la de acceder a tomar talleres que sensibilicen a la youtuber en temas de violencia y a ser difusora de este tipo de contenidos. 

Cabe destacar que, a diferencia de otros procesos legales que requieren la declaración de culpabilidad del imputado, con el acuerdo reparatorio se evita llegar a esta instancia jurídica dado que la resolución se realiza en común acuerdo entre las partes.  

Fue así como YosStop consiguió su libertad luego de pasar cinco meses en prisión por delitos de pornografía infantil. Sin embargo, ahora será supervisada para el cumplimiento de las cláusulas que la mantendrán fuera de los juzgados los próximos tres años.

***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube

ANUNCIO
ANUNCIO