Explicandolanoticia

ONU: Millones de mujeres y niñas en riesgo de violencia y embarazos no deseados durante cuarentena

Un informe del UNFPA advierte que la pandemia de coronavirus podría significar un desastre para los derechos de las mujeres en todo el mundo

ONU, Embarazos, Cuarentena, Coronavirus
(Imagen: Pixabay)

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) advirtió que la pandemia de coronavirus podría significar un desastre para los derechos de las mujeres en todo el mundo.

También te recomendamos: Muertes por feminicidio superan muertes por nuevo coronavirus

Dice que la cuarentena, el confinamiento y el cierre de escuelas diseñados para contener la propagación del nuevo coronavirus que causa COVID-19 podrían socavar críticamente el progreso realizado en la planificación familiar, así como causar un aumento en el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina.

El UNFPA, la agencia de la ONU centrada en la salud sexual y reproductiva, examina cómo los confinamientos y la cuarentena por el coronavirus están interrumpiendo el acceso a la planificación familiar, los servicios de salud y los programas de prevención que marcan una gran diferencia para las mujeres en los países de ingresos bajos y medianos.

ONU, Embarazos, Cuarentena, Coronavirus

(Imagen: Pixabay)

A medida que muchos países restringen el movimiento para luchar contra la propagación del coronavirus que causa COVID-19, y la crisis agudiza el estrés social y económico en las familias, las Naciones Unidas han advertido sobre un “horrible aumento global de la violencia doméstica”. (Vía: UNFPA)

Dice que el número de mujeres y niñas que enfrentan abusos ha aumentado en casi todos los países, y que solo en los próximos seis meses más de 30 millones de mujeres sufrirán violencia como resultado de las medidas de confinamiento por la pandemia de coronavirus.

La investigación revela la enorme escala del impacto que COVID-19 está teniendo en las mujeres a medida que los sistemas de salud se sobrecargan, las instalaciones cierran o solo brindan un conjunto limitado de servicios a mujeres y niñas, y muchas eligen saltarse importantes chequeos médicos por temor a contraer ele coronavirus. Las interrupciones en la cadena de suministro mundial también pueden provocar una escasez significativa de anticonceptivos y se espera que la violencia de género aumente a medida que las mujeres quedan atrapadas en el hogar durante períodos prolongados.

ONU, Embarazos, Cuarentena, Coronavirus

(Imagen: Pixabay)

“Estos nuevos datos muestran el impacto catastrófico que COVID-19 podría tener pronto en las mujeres y las niñas a nivel mundial. La pandemia está profundizando las desigualdades, y millones más de mujeres y niñas ahora corren el riesgo de perder la capacidad de planificar a sus familias y proteger sus cuerpos y su salud “, dijo la Dra. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del UNFPA. “La salud y los derechos reproductivos de las mujeres deben protegerse a toda costa. Los servicios deben continuar, los suministros deben ser entregados, y los vulnerables deben ser protegidos y apoyados.” (Vía: UNFPA)

 PROYECCIONES CLAVE

  • 47 millones de mujeres en 114 países de ingresos bajos y medianos pueden no tener acceso a anticonceptivos modernos y se espera que ocurran 7 millones de embarazos no deseados si la cuarentena continúa durante 6 meses y hay interrupciones importantes en los servicios de salud. Por cada 3 meses que el confinamiento continúe,  hasta 2 millones de mujeres adicionales pueden dejar de usar anticonceptivos modernos.
  • Se pueden esperar 31 millones de casos adicionales de violencia de género si el cierre y la cuarentena por coronavirus continúan durante al menos 6 meses. Por cada 3 meses que continúe la cuarentena, se esperan 15 millones adicionales de casos adicionales de violencia de género.
  • Debido a la interrupción de los programas para prevenir la mutilación genital femenina en respuesta a COVID-19, pueden ocurrir 2 millones de casos de mutilación genital femenina en la próxima década que podrían haberse evitado.
  • La pandemia del nuevo coronavirus interrumpirá los esfuerzos para terminar con el matrimonio infantil, lo que podría dar lugar a 13 millones de matrimonios infantiles adicionales entre 2020 y 2030 que de otro modo podrían haberse evitado.

El UNFPA está trabajando con gobiernos y asociados para priorizar las necesidades de las mujeres y las niñas en edad reproductiva y responder con urgencia durante la difícil emergencia de salud pública. Nuestras prioridades se centran en fortalecer los sistemas de salud, procurar y entregar suministros esenciales para proteger a los trabajadores de la salud, garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y violencia de género, y promover la comunicación de riesgos y la participación de la comunidad.

La investigación fue realizada por el UNFPA, con contribuciones de Avenir Health, la Universidad Johns Hopkins (EE. UU.) y la Universidad Victoria (Australia). Sus proyecciones se basaron en investigaciones recientes del UNFPA sobre lo que se requerirá para alcanzar los objetivos de la organización para 2030. Para cada estimación, los investigadores proyectaron el impacto directo de COVID-19 en el tema en cuestión y lo combinaron con la interrupción de los programas de prevención global causados. por la pandemia de coronavirus.

Con información de Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)


Alina Escobedo Historiadora de profesión y deformación. Nerd y friki por convicción. Caminante de rpgs, navegante de mundos fantásticos y mendiga de buen fútbol.
ANUNCIO
ANUNCIO