La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido detectó una nueva cepa de Covid-19, se trata de una subvariante de Ómicron que ha sido denominada como XE.
Hasta el momento son más de 700 casos detectados con esta subvariante que ha cobrado fuerza desde finales de marzo y hasta el momento, logrando incrementar los casos de contagio en el país.
Identificando 763 casos de Ómicron XE en Londres y en el sureste de Inglaterra. Mientras que el total de contagios en la nación asciende a 4 mil 900.
Hay más de 700 contagios en Reino Unido | Twitter @NormaLlerenaPr1
Variante Ómicron XE
Según especialistas de la región, esta subvariante recombina la cepa original de Ómicron con la obtenida en una de sus variantes, la BA.2, también conocida como furtiva.
Aún no se han dado especificaciones sobre el grado de contagio, los síntomas o la rapidez de expansión que tiene esta nueva mutación de Covid-19. Sin embargo, los estudios continúan, a la vez que aumentan los contagios.
Incluso, se analiza la respuesta de las diversas vacunas existentes ante esta nueva subvariante que detonó en Reino Unido mientras las medidas sanitarias se relajaron por una baja en los contagios.
Es una subvariante de Ómicron | Twitter @soy_502
Especialistas investigan variante
Ómicron XE continúa bajo observación y, hasta el momento, no se ha especificado formalmente que tenga capas difíciles de tratar o que no sucumban ante la protección de las vacunas.
La especialista inglesa Susan Hopkins, afirmó que este tipo de subvariantes morirán en un corto periodo de tiempo aunque, en un inicio, se declaró que podría resultar más transmisible.
Así como Ómicron XE, durante el transcurso de la pandemia derivada de Covid-19 han surgido varias mutaciones que han significado un aumento de casos. Por ello, esta nueva cepa continúa bajo observación.
Las vacunas han demostrado protección | Foto: Cuartoscuro
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube